Cine comunitario integra a las familias y las aleja de vicios, en Manta

Manta. La Policía Nacional mantiene el acercamiento con la ciudadanía mediante la realización de Cine Comunitario, que consiste en exponer una película a los asistentes para luego generar una charla sobre la unión familiar, para mantener el Buen Vivir.
El pasado viernes 24 de julio, a las 20h00, miembros de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Murciélago, conjuntamente con Rafael Murillo, gestor de Seguridad del Ministerio del Interior en la Zona Sur y los directivos del barrio 8 de Abril de Manta, proyectaron en el sector la película Cicatrices 2, que trata sobre hechos de violencia intrafamiliar y la solución de conflictos por medio de la convivencia. El evento fue en una cancha de uso múltiple.
El cabo Daniel Cevallos, policía Comunitario de la UPC Murciélago, manifestó que la realización del Cine Comunitario había quedado establecida en una Asamblea Comunitaria, que se desarrolló hace un mes.
“El Cine Comunitario sirve para integrar a las personas que tienen problemas de convivencia, quienes están inmiscuidas en drogas u otros vicios. Al lugar asistieron más de 100 personas que quedaron agradecidas con nosotros y se llevaron mensajes sobre la no violencia de género y no uso de sustancias psicotrópicas y estupefacientes”, dijo el uniformado.
En toda la provincia
Rafael Murillo expresó su agradecimiento a las empresas privadas que colaboraron con la ejecución del acto. “Hubo entidades que apoyaron en esto y ahora la idea es que se propague el Cine Comunitario en otros sectores de la provincia. Se proyectarán películas acorde a la realidad del lugar”, mencionó.
La ciudadana Gema Santos señaló que la Policía Nacional apoya constantemente a las personas en temas de seguridad. “Se inculcaron valores humanos que son la guía primordial ante la vida. La actividad ayudó a la reflexión sobre todo en los jóvenes”, afirmó.
La capitán Andrea Capelo, jefa del Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) del distrito Manta, brindó recomendaciones de seguridad a los presentes, resaltando la unión y comunicación en el hogar.
Al final de la película intervino un grupo de jóvenes, que dio testimonios de sus vivencias con pandillas, consumo de alcohol y drogas. Ahora ellos ya son agentes de cambio. Redacción G. V. /Manabí.
Fotografías: