Saltar al contenido principal

Ciudadanía activa más botones de Seguridad, en Babahoyo

Babahoyo. Con la presencia de Efraín Espín, gestor de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior en Los Ríos, agentes de la Policía Nacional y la jefa Política, Maryuri Bustamante, se activó nuevos botones de Seguridad inmediata en el distrito centro de Babahoyo.

El sistema de seguridad fue activado en los teléfonos celulares de los propietarios de tiendas, casas, cybers, y demás establecimientos comerciales de la zona céntrica de la ciudad. El ‘Botón de Seguridad’ es un dispositivo electrónico que permite conocer en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) exactamente quién es la persona que necesita el auxilio en un momento determinado.

La ubicación de las alarmas se realiza simultáneamente en otros cantones de la provincia de Los Ríos, para que la repuesta policial sea en el menos tiempo posible. En el centro del cantón Babahoyo, hasta el momento se ha activado al sistema un total de 4.200 dispositivos, según lo indicado por el cabo primero de policía Jaime Mina.

Maryuri Bustamante, jefa Política del cantón, señaló que este trabajo se ejecuta para contrarrestar los índices de robo a transeúntes y locales comerciales, registrados en el centro de la capital fluminense. Mencionó además, que es de vital importancia que la ciudadanía denuncie oportunamente los hechos delincuenciales, para sancionar a quienes se dedican a la actividad delictiva.

Reubicación en el sistema

Efraín Espín informó que este trabajo se seguirá haciendo en zonas estratégicas en toda la provincia. Anunció además, que en caso de que existan personas que cuenten con el sistema de seguridad en sus móviles y que hayan cambiado su dirección domiciliaria deben acercarse a la UPC más cercana para realizar la reubicación en el sistema.

Espín agregó también que es importante que el ‘Botón de Seguridad’ se maneje con responsabilidad, ya que cuando se activa, inmediatamente acude una unidad de Policía para verificar la novedad. En caso de que la solicitud de auxilio sea falsa, recibirá un llamado de atención y si la persona es reincidente, se suspenderá el servicio y ese botón será inhabilitado.

Con esto se busca aportar significativamente a la reducción de los índices delincuenciales que afectan a la población fluminense, acotó el funcionario.

En la oficina de coordinación de Policía Comunitaria se confirmó que hasta el mes de abril del presente año, se ha registrado un total de 47.221 botones de Seguridad en toda la provincia de Los Ríos. Redacción G. F. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *