Ciudadanía cuenta con las mejores unidades de Policía Comunitaria de la historia

Guayaquil.- El Enlace Ciudadano 430 se desarrolló este sábado 27 de junio en las calles Cacique Tomalá y Segundo Pasaje, del Guasmo Sur de Guayaquil, con la presencia de 6 mil personas, quienes acudieron a escuchar el informe de labores semanal del presidente Rafael Correa y visitar la Feria Ciudadana, donde las principales instituciones estatales brindaron información sobre sus actividades y servicios.
Durante su intervención, el mandatario recalcó que hace 10 años, lo más desagradable de los barrios de Guayaquil eran los Puestos de Auxilio Inmediato (PAI). “Esta realidad fue transformada por este Gobierno, ahora las mejores instalaciones en las ciudadelas y cooperativas son las unidades de Policía Comunitaria”.
Correa agregó que con las nuevas UPC, los uniformados cuentan con lugares dignos para trabajar y los pobladores, con sitios cercanos a sus domicilios en donde poder solicitar protección, denunciar hechos ilícitos, solicitar asesoría en seguridad e inscribirse en programas gratuitos como el ‘Botón de Auxilio’.
Visita del Papa
El jefe de Estado recordó que esta semana se realizó en Guayaquil el simulacro del operativo de seguridad para la visita del Pontífice, donde participarán 22 mil policías, indicando que las personas serán ubicadas en 32 bloques separados por mallas adquiridas por el Ministerio del Interior, que permitirán dejar áreas libres que servirán para la salida de personas, en caso de emergencia y el desalojo rápido al finalizar la misa campal.
Feria ciudadana
Una de las carpas que más acogida tuvo fue la del Ministerio del Interior, donde los guayaquileños, desde las 8h00 hasta las 14h00, recibieron información sobre la existencia de programas a su disposición como ‘Barrio Seguro’ y ‘Escuela Segura’, que protegen a sus familias de los delincuentes.
El personal del Ministerio del Interior, a través de juegos interactivos demostró el trabajo que se realiza desde esta Cartera de Estado en beneficio de los ecuatorianos, como el proveer a los servidores policiales de las herramientas necesarias para laborar eficientemente, entregándoles patrulleros nuevos, chalecos antibalas de alta calidad y facilitándoles viviendas fiscales para ellos y sus familias, donde puedan gozar de un buen vivir.
Video:
Otro stand que contó con la presencia de habitantes del Guasmo Sur fue el de la Policía Nacional, donde decenas de personas se tomaron fotos con Paquito Policía, este singular títere aprovechó la atención de los niños, principalmente, para darles consejos como el no salir de sus viviendas solos, obedecer a sus padres y el no proporcionar información personal a individuos desconocidos.
Asimismo, en el pabellón de Migración, los funcionarios públicos brindaron charlas sobre los impedimentos de salida de Ecuador, la regularización de extranjeros y días de permanencia que puede estar un ecuatoriano en otra nación.
Operativo de control
El coronel Gustavo Cabezas, comandante del distrito Sur, indicó que el plan de protección contó con la participación de 323 uniformados. “Para esta sabatina nos organizamos con 24 horas de anticipación, se revisó las vías de acceso, de evacuación, diagnóstico del área, coordinación con las otras instituciones de orden público, todo se desarrolló según lo planificado, no hemos tenido novedades negativas”, informó. Como parte de las medidas de control, en las puertas de acceso al centro deportivo, personal de la Policía Nacional revisó que los asistentes no porten armas de fuego o cortopunzantes, como se lo hace en cualquier evento masivo.
Gestión de Seguridad
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional realizan acciones a favor de la comunidad en el Guasmo Sur, así lo reconoció Aida Quintero, representante de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas que viven en el sector. «Con el Gobierno de la Revolución Ciudadana por fin tengo seguridad en mi casa, los gendarmes hacen muy bien su trabajo, tenemos alarmas comunitarias y patrullan cada 15 minutos mi calle”.
Wladirmir Jumbol, otro ciudadano, explicó que participa activamente con la Policía Comunitaria. “Juntos estamos reduciendo los índices delictivos, porque es nuestro deber colaborar con las autoridades en beneficio de nuestra protección”, reconoció el ciudadano, demostrando que la socialización ha sido útil para él y sus vecinos. Redacción M. M. /Guayas.
Fotografías: