Saltar al contenido principal

Ciudadanía recibe capacitaciones sobre riesgos en las redes sociales, en Manta

Manta. Este miércoles 13 de abril, a las 20h00, 80 personas, entre ellas niños, niñas y adolescentes del barrio Las Orquídeas de Manta, fueron capacitadas en deberes, derechos, los riesgos que existen en las redes sociales, seguridad ciudadana y los servicios que brinda la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

El evento fue organizado por el personal de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Pradera 1, y contó con la presencia de Mercedes Brito, gestora de Seguridad del Ministerio del Interior en la zona sur de Manabí.

Este miércoles 13 de abril, a las 20h00, 80 personas, entre ellas niños, niñas y adolescentes del barrio Las Orquídeas de Manta, fueron capacitadas en deberes, derechos, los riesgos que existen en las redes sociales, seguridad ciudadana y los servicios que brinda la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Campañas preventivas

La teniente Paola Dávila, jefa de la Dinapen, dijo que la Policía Nacional, a través del servicio en el que ella labora, se encuentra realizando campañas en colegios, escuelas, lugares residenciales, barrios, bingos solidarios y en lugares donde existe mayor número de personas para llegar de forma masiva con el mensaje sobre los riesgos en las redes sociales.

“De acuerdo a la tecnología que existe actualmente se han presentado varios casos en los cuales niños y adolescentes son víctimas vulnerables, ya que mediante las redes sociales envían fotos mostrando su cuerpo, videos realizando cosas que de pronto para ellos son juegos, porque tienen algún enamorado o enamorada virtual, o conocieron a alguien por internet. Por lo general, esas fotos y videos son utilizados para otros fines”, mencionó la uniformada.

La teniente indicó que cuando esas imágenes o tomas audiovisuales son divulgadas, las o los perjudicados son víctimas de bullying, menoscabando su integridad personal.

Padres con hijos

“Nosotros hemos considerado que las capacitaciones deben ser en conjunto, en las que pueden estar los padres con sus hijos, porque ellos se darán cuenta de cuáles son los problemas que los están afectando actualmente. También tomarán precauciones y estarán pendientes con quiénes chatean los adolescentes, y percatarse si tiene o no algún romance virtual”, sostuvo la jefa policial.

Para finalizar, Dávila sugirió a los menores de edad a que cuiden su imagen e identidad, y que no ofrezcan videos ni fotos, mucho menos a las personas que no conocen.

“Los padres tienen responsabilidad sobre sus hijos, por eso deben tener el acercamiento a ellos, tratándolos como amigos y con un control estricto en las redes sociales. En las capacitaciones indicamos que si es víctima de amenazas o de chantajes por alguna foto o video, se acerquen a poner la denuncia en la Fiscalía y así realizar las investigaciones, para determinar de dónde viene y tratar de evitar que se siga vulnerando los derechos”, recalcó la jefa de la Dinapen Manta. Redacción L. R. /Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *