Saltar al contenido principal

Clausurado local que funcionaba ilegalmente durante 30 años

Quito.- En la madrugada de este sábado se clausuró de manera definitiva el local clandestino denominado “Mama Tere”,  que funcionaba por más de 30 años al margen de la ley, en el sector El Calzado, al sur de Quito.

En el operativo intervino personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Fiscalía, Policía Judicial, Intendencia General de Policía, miembros policiales del Distrito Eloy Alfaro, que desplegaron labores de inteligencia para realizar un seguimiento y erradicar negocios que provocan inseguridad al sector.

Para el capitán Carlos Albán, jefe del circuito Solanda, es necesario arrancar de raíz estos focos de inseguridad. Anotó que se incautaron evidencias importantes como bebidas alcohólicas, droga, dispositivos y enseres para el funcionamiento del local. El objetivo, remarcó, es que este negocio no vuelva a funcionar más.

Hizo un llamado a la comunidad para que acudan a centros que estén autorizados y cumplan con los requisitos de seguridad.

Exhortó asimismo a los moradores de la capital que así como se exige seguridad, aporten con el pedido de no concurrir a estos lugares que causan problemas. “Estos operativos se replicarán en todo el distrito de Quito, para atender el Buen Vivir que todos queremos”, concluyó.

Respecto a los indocumentados retenidos en el lugar, el capitán Albán señaló que serán verificados en la base de datos, con el fin de conocer si tienen o no antecedentes, como ocurrió con una persona  que tenía a su haber una boleta de detención.

A estos lugares concurre gente con antecedentes dudosos, por lo que afirmó que la misión de la Policía Nacional es sacarlos del sector, debido a la amenaza que representan.

“Hoy hemos venido con la legalidad y fuerza para posesionarnos y seguir ganando espacios de seguridad en nuestro sector”, enfatizo Albán.

Por su parte, el intendente de Policía, Edwin Castelo, destacó el trabajo conjunto de inteligencia respecto al local “Mama Tere”. Mencionó que se dieron denuncias sobre robos y asaltos. “Nuestra presencia en este bien inmueble es para clausurar un local que actuaba ilegalmente y que además no ofrecía las medidas de seguridad”, aseguró.

Anotó que el lugar constituía un riesgo para los clientes, pues no exitían las medidas de emergencia, funcionaban en condiciones insalubres y lo fundamental, no cuentan con los permisos de funcionamiento.

Anunció que se realiza operativos en todo el Distrito Metropolitano de Quito, con el propósito de eliminar estos locales en base a los Art. 622 del Código Penal que faculta a las Intendencias adoptar las medidas necesarias para que no se cometan ilícitos.

El mayor Freddy Galarza, jefe de operaciones del Distrito Eloy Alfaro y encargado de la Policía Comunitaria, anotó la importancia de cerrar a los locales que no cumplen con la ley.

Este es el caso del local cerrado que funcionaba como un prostíbulo clandestino, en el cual se refugiaban clientes que luego de sobrepasar los horarios de atención como las 02h00 llegaban a este lugar a consumir licor, drogas y servicios sexuales hasta las 07h00, evitando los controles policiales y generando a la vez un cordón de inseguridad en el sector de El Calzado. / Redacción Quito.

Fotografías:

https://www.flickr.com/photos/ministeriointeriorecuador/sets/72157644879678520/

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *