Saltar al contenido principal

Cocodrilo que amedrentaba a población de Puebloviejo fue rescatado por autoridades

Puebloviejo. Personal del Ministerio de Medio Ambiente de Los Ríos, junto a la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía (Upma), rescataron este jueves a un cocodrilo que representaba un peligro para la población.

El animal, de 1 metro y 13 centímetros de largo, fue atrapado días atrás por los moradores de las calles Justino Corneo, entre 10 de Agosto y 9 de Octubre. Los vecinos vieron salir al animal del río que pasa por esa localidad, mencionó el sargento segundo de la Policía Iván Bastidas.

Para evitar que el animal regrese al río, fue atado con una soga y llevado a una vivienda, hasta donde llegó el personal del Medio Ambiente y la Policía Nacional.

Las autoridades constataron que se trataba de un cocodrilo macho que pesaba 50 libras. Era alimentado con pollo y pescado, agregó el cabo primero Alexander Peñaherrera, mientras lo sujetaba a una tabla de madera.

Reiver Lunas, representante del Ministerio de Medio Ambiente, mencionó que el animal se encontraba en excelentes condiciones de salud. Sin embargo, sería revisado por un médico veterinario para evaluar su comportamiento.

Con este trabajo se busca conservar la especie, mantener un registro, y controlar la población de estos animales que están en vía de extinción en el país, detalló el técnico.

Lo atraparon en ocho minutos

Para atraparlo solo se necesitó ocho minutos. En este trabajo, participaron tres policías y un representante del Ministerio de Medio Ambiente. Para llevar a cabo la labor se utilizó una soga, una tabla de madera de 1,5 metros de largo y una toalla mojada, con la que fue protegido del sol.

Después de entablillarlo, fue embarcado en una camioneta para su traslado al centro de rescate de San Isidro, ubicado en el cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas.

Video:

Los moradores del sector aplaudieron el trabajo de la Policía y del personal de Medio Ambiente. Indicaron que el animal representaba un riesgo para quienes lo cuidaban.

María Valencia, moradora del sector, sostuvo que el cocodrilo que se capturó es una muestra de que en el río hay lagartos grandes y, sin embargo, los niños y adultos llegan a bañarse e incluso se lanzan de un puente que existe en el sector. /Redacción Los Ríos

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *