Saltar al contenido principal

Colectivos sociales protagonizaron marchas que transcurrieron con orden y seguridad, en Quito

Quito. La tarde y noche de hoy, colectivos sociales protagonizaron nuevamente marchas y concentraciones por separado a favor y en contra del Gobierno, que fueron protegidos por un gran despliegue policial encargado de precautelar la seguridad de los manifestantes y bienes públicos y privados.

A las 17h15, varias unidades motorizadas de la Policía Nacional escoltaron a diversas agrupaciones de oposición que se juntaron a la altura de la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito. Una mujer que portaba una corneta comenzó a insultar a un oficial de la fuerza pública, mientras otros manifestantes insultaban a los gendarmes. El motivo fue que un ciudadano extranjero se encontraba obstaculizando el paso y además lanzaba proclamas políticas.

“Se le pidió los documentos para verificar su calidad migratoria, pero fue impedido por una señora que desconocía las leyes”, señaló el general Edison Barrera, comandante del Distrito Metropolitano de Quito. La Ley ecuatoriana dispone que ningún extranjero puede hacer propaganda en nuestro país. Luego, el mencionado extranjero huyó del lugar.

En la parada del Trolebús de la avenida 10 de Agosto y Arenas, un grupo de personas se unió a la manifestación. Patricio Becerra, dirigente del Sindicato del Consejo Provincial, anunció que su gremio no estaba de acuerdo con ciertas enmiendas gubernamentales y agregó que más de 50 grupos políticos, empresariales e indígenas acompañarían a su gremio. Sin embargo, el número de manifestantes no reflejaba esa aseveración.

Mientras la marcha avanzaba, al ciudadano Rommel Puga se encontraba en una acera mirando una televisión instalada dentro de un local comercial. No le interesaba para nada las protestas, porque consideró que todo es politiquería de la gente que quiere desestabilizar al Gobierno sin ningún argumento.

En todo momento, grupos especiales de la Policía Nacional protegían las entradas a las calles Sucre y Bolívar. Los agentes del GOM que brindaron seguridad a los manifestantes informaron que retiraron dos camionetas contratadas por los protestantes ya que impedían el paso y ponían en peligro a los propios ciudadanos que protestaban. La marcha, hasta la entrada de la calle Guayaquil, no presentó problemas, por lo que la Policía Nacional no utilizó la fuerza pública.

Cerca de las 18h30, los manifestantes llegaron a la Plaza Chica, ubicada en las calles Guayaquil y Espejo. No se produjeron agresiones, sin embargo, procedieron a corear insultos a los gendarmes que formaban el cerco policial en los alrededores del Centro Histórico, para resguardar la seguridad ciudadana.

Permanecieron cerca de 10 de minutos, luego prosiguieron la marcha flameando sus banderas y silbatos hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo, para retornar al punto de partida por la calle Flores, de manera pacífica

Del lado del Gobierno hubo una concentración en la Plaza de la Independencia, a la que sus simpatizantes califican como símbolo de la Revolución Ciudadana. La presencia militante comprometida con el proyecto político volvió a participar en una jornada más de defensa de la democracia y de respaldo a la gestión del presidente Rafael Correa.

Las distintas organizaciones sociales que llegaron desde diferentes puntos del país a la Plaza Grande, con alegría responden y demuestran su apoyo al Gobierno Nacional que ha hecho historia en el país en los últimos ocho años y están dispuestos a permanecer en el lugar los días que sean necesarios para defender con profunda convicción el proyecto político del presidente de la República.

Un cordón policial conformado por oficiales, clases, policías, miembros del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), se apostaron en los alrededores de la Plaza Grande antes, durante y después de la concentración sin que se observen incidentes hasta finalizada la jornada. Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *