Colegio Benalcázar de Quito se suma a la erradicación de drogas

Quito.- La erradicación de drogas dentro de las unidades educativas es un compromiso que se ejecuta a cabalidad por parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. El objetivo es eliminar el consumo y expendio de droga en el interior y alrededores de los centros educativos. Esta vez, el escenario fue el Colegio Sebastián de Benalcázar de Quito.
Alrededor de 1.500 asistentes, entre padres de familia, estudiantes y docentes, fueron parte de esta jornada que busca fomentar un cambio a través de la información oportuna y adecuada. Boris Crespo, capacitador de Drogas del Ministerio del Interior, informó a los presentes sobre los mitos y verdades que giran en torno a esta problemática. “Es importante que sepan que las drogas no ayudan a aliviar el estrés ni a sobrellevar los problemas”, explicó Crespo.
También denotó la importancia del involucramiento familiar en este tema. Explicó que los padres de familia deben convertirse en los primeros agentes de prevención dentro de los hogares, para lo cual deben conocer el entorno en el que se desenvuelven los hijos, como amistades y lugares que frecuentan.
Las drogas no solo son consideradas ilegales. Existen las denominadas legales, como el alcohol y el cigarrillo. Estas deben ser también controladas y se debe dar a conocer sobre los riesgos de su consumo con los estudiantes ya que son consideradas dañinas para el organismo y pueden llegar a producir efectos irreversibles.
Desde el inicio del año lectivo 2016-2017 se han impartido estas jornadas en más de 100 colegios a nivel nacional. Este proyecto busca fortalecer la corresponsabilidad de la comunidad educativa, padres de familia y alumnos, para asumir el compromiso en conjunto. Redacción D.P. /Quito.