Comandancia de Aeropolicial tendrá su base principal en Guayaquil

Guayaquil.- A partir de la próxima semana, la Comandancia del Aeropolicial tendrá su sede principal en Guayaquil, así lo dio a conocer José Serrano, ministro del Interior, durante la reinauguración de las instalaciones de esta unidad, ubicada en la avenida Benjamín Rosales, norte de la ciudad.
El jefe de esta Cartera de Estado manifestó que la decisión responde a la perspectiva de que todas las unidades aéreas de la Fuerzas Armadas tienen aquí sus Comandancias, lo que obedece a una lógica de estrategia de defensa de la seguridad nacional. “Aquí en Guayaquil se realiza la mayor cantidad de operaciones en la lucha contra el narcotráfico y la violencia criminal, lo que nos permitirá realizar una mejor gestión y coordinación en beneficio de la Seguridad Ciudadana”, acotó Serrano.
El acto protocolario también estuvo presidido por Diego Mejía, comandante General de Policía; el coronel Francisco Zumárraga, comandante Nacional del Servicio Aeropolicial; la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía y el teniente coronel Marco Ríos, comandante de la Unidad Aeropolicial de la Zona 8, quien tiene a su cargo 28 servidores uniformados y civiles, un helicóptero y dos aviones para fortalecer la protección de los ecuatorianos desde el aire.
Durante su intervención, Serrano además destacó el cambio que se observa ahora en el Servicio Aeropolicial con este Nuevo Modelo de Gestión implementado por este Gobierno. “Antes, esta unidad policial se autofinanciaba pero hoy con recursos del Estado, estamos entregando oficinas renovadas, con el objetivo de que ustedes consoliden de mejor manera el patrullaje preventivo como el reactivo, para que sigamos recuperando la Seguridad Ciudadana y por ende la convivencia social pacífica en cada una de nuestras calles, circuitos y subcircuitos”, agregó el ministro del Interior.
Video:
A nivel nacional, el Servicio Aeropolicial, que fue creado en el año 1997, cuenta con 38 pilotos, 55 especialistas en mantenimiento y 26 colaboradores en el área administrativa. Además 3 aviones y 9 helicópteros.
“Estos aviones y helicópteros nos han permitido salvar vidas, movilizar personas de alta peligrosidad desde otros países, participar en operativos antinarcóticos, liberar personas secuestradas, apoyar tácticamente en operaciones antidelincuenciales, entre otras actividades, todas desarrolladas con eficiencia y eficacia por nuestros uniformados”, indicó la máxima autoridad ministerial.
Finalmente, Serrano enfatizó la loable participación de los miembros del Aeropolicial durante el evento sísmico que sufrió nuestro país, destacando que si no fuese por estos medios logísticos y el profesionalismo y patriotismo de los pilotos no se hubiesen podido rescatar y evacuar con vida a muchas de las personas durante el transcurso de la madrugada y mañana críticas del 17 de abril de este año, las mismas que requerían de atención médica urgente.
Productividad
En el año 2015, el trabajo de Aeropolicial a nivel nacional contabilizó 2.766 operaciones, ejecutando 3.518 horas de vuelo y 186 evacuaciones médicas. En lo que va del año 2016 se han realizado 1.206 operaciones y 1.463 horas de vuelo, además de 105 evacuaciones médicas.
El ministro comentó que estas acciones han permitido que la Policía Nacional se constituya como una de las instituciones públicas de mayor prestigio a nivel nacional y comentó que algunas encuestas ubican a la Institución del orden con el 93.8 % de confianza ciudadana sobre la gestión realizada, posterior a la tragedia al 16 de abril, siendo las Fuerzas Armadas la segunda institución reconocida, con el 90.3 %. Redacción. B.CH. /Guayas.