Comandante de DMG destaca logros conseguidos con apoyo del Ministerio del Interior
Guayaquil.- La disminución de homicidios a un dígito, la depuración de malos elementos de las filas de la Policía Nacional y la capacitación constante de los servidores de la institución, fueron algunos de los temas abordados por el Comandante de la Zona 8, general Ignacio Benítez Pozo, durante una entrevista este miércoles en la radio Super K800 de Guayaquil.
El Comandante resaltó los resultados positivos obtenidos durante el último feriado en Guayaquil, Durán y Samborondón donde no se registraron incidentes, resaltando que los
programas como “Encargo de domicilio”, “Traslado de Valores” y “Retorno
Seguro”, surtieron efecto, pues no se registraron los conocidos delitos de robo de casas, asalto a turistas y sacapintas.
Apoyo Ministerial
Benítez agradeció el apoyo del Gobierno de la Revolución Ciudadana en estos últimos ocho años. La Policía Nacional se ha beneficiado de forma histórica con el aporte (a nivel nacional) de 1.497 viviendas fiscales, 1.225.412 botones de seguridad, se ha invertido más de 83 millones para la construcción de 10 Unidades de Vigilancia Comunitaria y 434 Unidades de Policía Comunitaria en funcionamiento y totalmente equipadas. Además se destinaron más de 93 millones de dólares para capacitación de los servidores públicos.
“Además la entrega de esposas, radios, escudos, municiones y todo lo necesario para el óptimo trabajo policial, que junto con sistemas informáticos, nos permiten saber al
instante como estamos en el tema de seguridad en todo el territorio ecuatoriano”, expresó el general, refiriéndose al importante respaldo gubernamental.
Metas en el año 2015
El general resaltó el cumplimiento de las metas en el año anterior, donde se logró disminuir a 8.13 la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. El compromiso de este año es seguir disminuyendo los índices delincuenciales, fortaleciendo las estrategias del 2014, impulsando la labor del policía comunitario, aplicando cero tolerancia a la impunidad y capacitando a los servidores policiales.
Reconocimientos
El general Benítez manifestó que la imagen de la institución ha cambiado dentro y fuera del país, prueba de ello es el reconocimiento que Ecuador tiene a nivel internacional como uno de los países más seguros de Sudamérica. “Los datos estadísticos evidencian la disminución de delitos, esa es la respuesta que le estamos dando a la ciudadanía, con un
trabajo comprometido, eficiente y eficaz”, aseguró la autoridad policial.
Capacitación
Sobre el tema de la capacitación en las filas policiales, Benítez expresó: “es parte medular en las operaciones, trabajar con hombres preparados, los 7.100 hombres de la Zona 8, así como los 46 mil hombres y mujeres existentes en la Policía Nacional son constantemente capacitados en la líneas de trabajo a la cuales son asignados. Esto ha permitido que se conviertan también en capacitadores de la comunidad, promoviendo la cultura de la seguridad en los lugares donde desempeñan su trabajo”.
Evaluaciones constantes
Dentro de la entrevista, la autoridad destacó la importancia de las evaluaciones semanales que se llevan a cabo vía video conferencia, los días lunes con el Ministro del Interior y todos los comandantes del país, donde se analiza el comportamiento delictivo de cada sector y en base a datos e investigaciones se toman decisiones tendientes a sanear el entorno”.
Depuración
Sobre el tema de la depuración policial manifestó estar totalmente de acuerdo, “son políticas muy destacables, si queremos una Institución digna y transparente debemos ser ejemplo para los demás, si nosotros pasamos la prueba del polígrafo, debemos esperar que todos lo pasen”.
En este tema Benítez dio a conocer que el servidor policial está sometido a un plan de capacitación, que debe ser aprobado para su correspondiente ascenso, “si no rinde tiene que ser separado de la Institución”, mencionó.
“Todos los Policías son evaluados a través de las pruebas de confianza, polígrafos, pruebas psicológicas, toxicológicas y de su situación económica, son los cuatro parámetros debidamente valorados. Quienes no pasen estas pruebas, no podrán permanecer en la institución”.
Finalmente, el Comandante de la Zona 8 manifestó que se necesita más personal para la atención de la seguridad, y destacó que el objetivo del Gobierno es llegar al año 2017 con un total de 60 mil hombres y mujeres al servicio de la comunidad, de este modo se complementaría el modelo de gestión al cual apunta la institución”. /Redacción Quito.
Fotogrfías: