Comandos del GIR capacitaron a personal civil del aeropuerto en Cuenca

Cuenca.- Durante una semana, comandos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) Azuay, mediante el equipo de manejo de explosivos, capacitaron a cerca de 150 personas civiles que prestan sus servicios en el aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca.
El teniente Carlos Saravia, jefe de explosivos del GIR en Cuenca, señaló que previo a una coordinación con las autoridades del área de seguridad de este aeropuerto, se dictó una capacitación integral sobre manejo, almacenamiento, manipulación y uso apropiado de explosivos tanto caseros y de índole industrial para evitar accidentes que lamentar.
Recalcó que el objetivo central de estas charlas fue generar cociencia sobre el manejo de crisis ante una posible amenaza de bomba, con la presencia de paquetes sospechosos y una posible explosión.
Capacitación
La capacitación se realizó en el Business Center del complejo aeroportuario, donde se dieron cita mediante un cronograma establecido personal de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), Bomberos, personal de filtros y administrativo.
Los temas abordados durante una hora diaria, a cargo del personal uniformado fueron: que son los explosivos, tipos, formas de denotar, que es una explosión, peligro con artefactos improvisados, propósito de una bomba delincuencial, propósito de una bomba terrorista, amenaza o atentado con material explosivo, propiedades de los artefactos, clasificación y funcionamiento.
El oficial indicó que como filosofía de la unidad se maneja el lema ‘El primer error es el último’. Dijo que los conocimientos repartidos fueron asimilados por los asistentes al ser un tema de seguridad integral.
Práctica
Al finalizar la jornada de capacitación, este jueves se efectuó las praxis con 20 personas de control de filtros de pasajeros a fin de prevenir el ingreso y la oportuna localización mediante los rayos x, de objetos prohibidos como: armas de fuego, explosivos y objetos contundentes, a fin de evitar posibles ataques dentro del aeropuerto o a bordo de los aviones.
[Video]
El personal de forma segura manipuló las diferentes maquetas expuestas por el personal del GIR. “Hemos ratificado mediante esta práctica en los monitores de los rayos x, los diferentes tonos y colores que muestran los objetos peligrosos que intentan ingresar”, expresó uno de los funcionarios.
Ana Pena, agente de seguridad, felicitó la iniciativa de la Policía Nacional a través de sus servicios especiales con este tipo de charlas que contribuyen a mantener una sociedad más segura. Saravia acotó que este tipo de capacitaciones se desplegará a otros espacios e instituciones tanto públicas como privadas. Redacción Azuay.
[Galería]