Saltar al contenido principal

Comerciantes del Centro Comercial Montúfar se capacitaron en temas de regulación de mercadería

Quito.- Alrededor de 410 comerciantes del Centro Comercial Montúfar, ubicado en el Centro Histórico de Quito, se capacitaron en regulación de mercadería electrónica. El propósito de estas charlas es evitar la detención de personas, la clausura de los locales o el retiro de mercadería no justificada.

El evento estuvo a cargo de la Dirección de Control y Orden Público del Ministerio del Interior, con la participación del Servicio de Rentas Internas (SRI), Comisaría Cuarta de Pichincha y Policía Judicial.

Un representante del SRI explicó a los participantes sobre los registros de mercadería y la constancia de facturas de compra y venta que deben poseer, ya sean manuscritas o digitales. Así queda constancia de su actividad comercial y el ingreso y salida de mercadería. También deben contar con comprobantes de ingreso de equipos electrónicos para su reparación.

Video:

Oscar Romero, comisario Cuarto de Quito, indicó que tras un pequeño percance sobre la denuncia del robo de una tableta, se instaló una asamblea con el objetivo de capacitar al personal que labora en el centro comercial en temas del SRI y de seguridad. El objetivo, señaló Romero, es que se regularice no solo los permisos de funcionamiento, sino también el control de mercadería.

“No queremos realizar operativos y evidenciar que los locales no han ejecutado los debidos procesos y clausurar los mismos”. Lo que se busca es la capacitación y el trabajo en conjunto con la ciudadanía, expresó Romero.

Henry del Valle, comerciante, calificó de positivo este tipo de actividades. Comentó que esta iniciativa le permite despejar sus dudas respecto a los requisitos, para ejercer legalmente su oficio y evitar problemas con la Ley.

Durante el evento, se desarrolló un pequeño conversatorio en el que los comerciantes expresaban sus inquietudes respecto a los papeles que deben tener y cuánto tiempo deben guardar los registros de compra-venta y respaldo de equipos electrónicos que reparan. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *