Comité de prevención de drogas se reúne para planificar estrategias

Cuenca.- El Comité de Intervención Territorial de Drogas del Azuay se reunió la mañana de este jueves 20 de abril, en la Gobernación del Azuay, con el objetivo de dar a conocer avances y estrategias en cuanto a la prevención del consumo de sustancias prohibidas, especialmente en el Circuito El Sagrario y sitios de afluencia.
La reunión estuvo presidida por el general Rodrigo Suárez, titular de la Secretaría Técnica de Drogas (Seted) y María Augusta Muñoz, gobernadora de la provincia. Estuvieron presentes representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Ministerio del Deporte, Intendencia General de Policía, Jefatura Antinarcóticos, Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu-911, entre otros organismos.
La bienvenida estuvo a cargo de la representante del Ejecutivo, quien recordó que la seguridad y el compromiso para erradicar por completo el delito de comercialización y consumo de estupefacientes es de todos.
Suárez puntualizó que la Seted, como rectora de la política pública en el ámbito de consumo de sustancias psicotrópicas, recordó que trabaja en tres ámbitos: seguridad integral, prevención integral y atención médica a consumidores.
Avances
La Policía Nacional detalló algunas estrategias de intervención emergente en el Circuito El Sagrario. El capitán José Valdivieso, oficial del Distrito Cuenca Norte, indicó que en esta zona existe una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en la plazoleta Nueve de Octubre y una Unidad Móvil de Atención Ciudadana (UMAC), que brindan el servicio operativo, preventivo e investigativo las 24 horas del día, con toda la logística necesaria.
Informó que los patrullajes antidelincuenciales se han intensificado por toda la zona, realizando un total de 10 rondas durante el día, con un total de 24 uniformados. Estos operativos son apoyados por personal motorizado.
El oficial añadió que frecuentemente están en contacto con la comunidad durante reuniones con comerciantes y asambleas ciudadanas. “Informamos nuestros servicios gratuitos, instalamos botones de seguridad, creamos chat comunitarios”, expresó.
Afirmó que lo que va del año se han efectuado con éxito más de 200 operativos ordinarios donde se revisó a 1.500 personas, decenas de vehículos y motociclistas, incautando armas de fuego y objetos cotopunzantes.
El capitán Diego Iñiguez, agente de Antinarcóticos de esta Subzona, agregó que mediante acciones frontales en contra del microtráfico se retiró una buena cantidad de sustancias, especialmente cocaína y marihuana en pequeñas dosis, producto del menudeo. En los procedimientos, los aprehendidos fueron entregados a las autoridades competentes y posteriormente a la Justicia.
Como parte de la agenda, el Comité Interinstitucional continuará en horas de la tarde, donde se tiene previsto una feria de seguridad integral en uno de los centros de estudio. Redacción A.N.Azuay