Competencia atlética “Héroes de Paz” motiva entrenamientos exigentes

Guayaquil.- Con el propósito de lograr un buen desempeño durante la competencia atlética internacional 5K y 10K “Policía Héroe de Paz”, que desarrollará su séptima edición el sábado 15 de marzo, en el complejo Los Samanes, el coordinador de policías comunitarios de la Zona 8, coronel Paolo Antamba, empieza a entrenar a diario a las 04h00, esta será la tercera vez que participe en Guayaquil y la quinta a nivel nacional.
Antamba es uno de los jefes policiales que más se entusiasma con este tipo de actividades. “Esta es una forma agradable de acercarse a la comunidad que día a día se interesa por formar parte de la solución a los problemas sociales y fomentar la práctica deportiva, además es demostrarles que somos tan humanos como ellos, motivarlos a ocupar su tiempo productivamente», señala.
El coordinador de Policías Comunitarios de la Zona 8 revela que despertarse tan temprano para prepararse no es sencillo, lo hace por un lapso de hora y media todos los días. “Como coronel no puedo quedar mal en la carrera, debo llegar en un buen lugar y para eso se necesita práctica, mi jornada laborar es muy extensa, hay que cumplir primero con la población bajo mi responsabilidad por lo que no puedo ocupar otra hora del día, así que me las arreglo para estar en forma”, comentó.
Antamba motiva a inscribirse tanto a los uniformados de la Zona 8, es decir de Guayaquil, Durán y Samborondón, como a las personas civiles. “Es una competencia atlética con motivo de celebrar los 77 años de profesionalización de la Policía Nacional y tiene el lema ‘Corramos por la Paz’, así que es una buena oportunidad para demostrar que somos unidos”.
Las inscripciones se receptan con un costo de 10 dólares, de 08h00 a 17h00, de lunes a viernes en la Unidad de Vigilancia Comunitaria Centro, ubicada frente a la Universidad Laica Vicente Rocafuerte; el Cuartel del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), situado en el Km. 28 de la vía Perimetral; Marathon Sport, del Mall del Sol, Mall del Sur, Río Centro Samborondón y Entre Ríos.
Categorías
Juvenil, Damas, Senior, Interfuerzas, Corazón joven (tercera edad) y Capacidades diferentes (discapacitados). /Redacción Guayas.
Fotografías: