Saltar al contenido principal

Compromiso por erradicar la violencia en los estadios se ratificó con retiro de mallas de seguridad

Con el objetivo de erradicar el fanatismo, el enfrentamiento entre barras en los estadios y vivir el deporte en paz, el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Córdova, realizó el lanzamiento de una campaña digital denominada “Jamás confundas pasión con violencia”.

22 de enero de 2014,  es una fecha histórica porque se retiraron las mallas de seguridad del Estadio Olímpico Atahualpa.   El objetivo es empezar a crear y vivir una nueva cultura deportiva en un ambiente de confianza  y de buena fe, por parte de los hinchas que acuden al  estadio.  Los eventos deportivos desarrollados en un ambiente de paz y tranquilidad.  “No se trata de poner más mallas o más policías, se busca la voluntad de los hinchas para evitar incidentes y violencia en los escenarios de fútbol. Buscamos que el fútbol sea una fiesta deportiva vinculada a una cultura de paz”, dijo Córdova.

Retiro de mallas del Estadio Olímpico Atahualpa 22-01-2014 (462)El viceministro de Seguridad Interna agradeció la predisposición de todos los actores e instituciones que apoyaron este proyecto.  “Que este retiro de las mallas de los estadios signifique el regreso a épocas anteriores,  donde el hincha asistía con su familia a un acto deportivo, donde las rivalidades eran respetadas y toleradas”, manifestó.

La autoridad comparte el criterio del presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga. “El hincha no puede y no debe estar enjaulado, por lo tanto  debemos confiar en la cultura y educación del ciudadano que asiste a un escenario deportivo”.  Se empieza el campeonato de fútbol sin mallas, en un escenario emblemático como el Estadio Olímpico Atahualpa.  En este lugar se han logrado tres clasificaciones al mundial. Se aspira que las programaciones deportivas se desarrollen sin ningún incidente.

Desde el año pasado, el Ministerio del Interior en forma conjunta con el Ministerio del Deporte y la Federación Ecuatoriana de Fútbol mantuvieron reuniones con dirigentes deportivos y líderes de las barras bravas, para consensuar alternativas inmediatas que permitan neutralizar actos de violencia generados por aficionados y seguidores de equipos de primera división.

Retiro de mallas del Estadio Olímpico Atahualpa 22-01-2014 (400)Por su lado el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, en forma anecdótica, señaló «me hubiera gustado  no tener vallas de seguridad para ir a festejar con los hinchas un gol o una victoria deportiva y abrazarme con los hinchas.  De ahora en adelante no tendremos barreras ni distancias con los aficionados.  Volver al fútbol en familia con tranquilidad».

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol resaltó el agradecimiento a los dos ministerios, por haber sido los pioneros en implementar este proyecto.   «El aficionado empezará a tener una cultura deportiva, disfrutar del espectáculo sin mallas de seguridad.  Los dineros del pueblo ecuatoriano están bien empleados porque se está dando un servicio positivo a la ciudadanía, para que no haya violencia en los estadios», acotó.

Aplicación de políticas de Seguridad

Como apoyo a las políticas de seguridad, las tres entidades mencionadas convinieron en la elaboración de una “Guía del Buen Hincha”, con recomendaciones y procedimientos que permitan fortalecer  la seguridad en los estadios a nivel nacional, tal cual la que se realizó en Guayaquil días anteriores.

El viceministro Córdova precisó que paralelamente a estas sugerencias y medidas, se están evaluando los escenarios deportivos con el fin de fortalecer  los sistemas de seguridad y mejorar  la infraestructura de los estadios.  Durante las reuniones se acordó instalar cámaras de seguridad con circuito cerrado de Tv en los estadios, para  identificar claramente a personas que inicien  hechos  violentos o escándalos. Estas cámaras  serán de gran  definición y alcance para individualizar a los protagonistas y poderlos reconocer en forma rápida y precisa.

Como parte de la política pública de seguridad en los estadios y escenarios deportivos, el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional  controlará el ingreso de todos los implementos deportivos que lleven las barras de los equipos con dos horas de anticipación, previo a cualquier inicio de programación de  partidos; si no lo hacen, no podrán ingresar tales elementos.

Se han definido lugares para la ubicación de banderas con el fin de no perjudicar la visibilidad de la seguridad policial, ni de las cámaras de seguridad. Como parte de la protección, se ha previsto que las banderas que tengan expresiones ofensivas serán retiradas por la Policía y no habrá devoluciones.  Se prohíbe el ingreso de extintores, tiras largas, juegos explosivos, bengalas, bebidas alcohólicas, personas en estado etílico y sustancias sicotrópicas.

En lo que concierne al expendio de comidas y bebidas en el interior de los estadios, el Ministerio del Interior dotará de cocinas eléctricas  a los vendedores de comidas, con el fin de  que no utilicen gas licuado de petróleo y no se produzcan siniestros en estos lugares, como una medida  adicional de prevención de accidentes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *