Saltar al contenido principal

Comunicado 03

El Gobierno de Todos sigue trabajando para recuperar la normalidad en San Lorenzo tras el atentado que sufrió la ciudad el pasado 27 de enero.

Activaciones lúdicas para fomentar la integración y brindar tips de seguridad de ciudadana

La Policía Nacional del Ecuador, además de mantener el orden y tranquilidad en la zona afectada, promueve campañas de seguridad preventiva en coordinación con la Dirección Nacional de Policía Comunitaria y el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). Se han realizado funciones lúdicas con “Paquito Policía y sus Amigos”, impartiendo mensajes de seguridad a niños, jóvenes y adultos; así como la demostración de los canes amaestrados.

Al respecto, el Comandante General de la Policía Nacional, Ramiro Mantilla, indicó que “esta actividad ayudará a fomentar la confianza de la ciudadanía hacía nuestra Policía; continuamos trabajando por el bienestar”

Estas acciones tienen la finalidad de mantener la calma entre los ciudadanos y también brindar tips de seguridad para que las personas no sean víctimas de la delincuencia y aumentar así, los factores de protección en la ciudadanía.

Continúa la atención integral a las familias afectadas

En el alojamiento temporal, habilitado por La Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) en la Iglesia Central de San Lorenzo, actualmente se encuentran albergadas 5 familias (23 personas), quienes se encuentran bajo el cuidado y la responsabilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Lorenzo, de acuerdo al acta suscrita por el Comité de Operaciones de Emergencia efectuada el 30 de enero de 2018, en función del Art. 390 de la Constitución del Ecuador.

Alexandra Ocles, secretaria de Gestión de Riesgos, ratificó que “la Secretaria de Gestión de Riesgos continúa trabajando para garantizar la atención integral de las personas afectadas y damnificadas tras la explosión en el Comando de Policía. Nuestros técnicos están constantemente monitoreando y dando acompañamiento a las 5 familias que se encuentran en el alojamiento temporal, administrado por el GAD Municipal San Lorenzo, y a aquellas que se encuentran en hogares acogientes. Hasta el momento hemos entregado 452 kits de asistencia humanitaria a las 102 familias perjudicadas producto del atentado”.

Se brinda atención especializada a los más pequeños

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) acompaña integralmente a las familias que aún se encuentran en los albergues. Actualmente, se brinda atención psicológica y se realizan actividades recreativas. Las educadoras de desarrollo infantil del MIES ejecutan actividades lúdicas con ocho niñas y niños de 0 a 3 años, como parte de la atención integral que se ofrece a las familias afectadas.

“Las educadoras del MIES instalaron un salón lúdico para las niñas y niños que se encuentran albergados; adicionalmente, se realiza acompañamiento y apoyo psicosocial a las familias que llegaron al albergue tras el atentado. También, se han conformado dos equipos de educadoras del MIES para que brinden acompañamiento a alrededor de 80 familias damnificadas que se desplazaron a casas de acogimiento de familiares o amigos”, indicó Diego Proaño, coordinador Zonal 1 del MIES.

Además, el pasado martes 6 de febrero, se entregó 100 kits de atención humanitaria con ropa en buen estado y alimentos no perecibles.

Ministerio de Defensa Nacional trabaja por una frontera pacífica

El Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas, se encuentra monitoreando y cubriendo permanentemente la frontera norte.

El Jefe de esta Cartera de Estado, Patricio Zambrano, indicó que se trabaja intensamente en la zona para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Adelantó además, que el 14 y 15 de febrero venidero se reunirá tanto con el Ministro de Defensa como con la Canciller de Colombia, para plantear acciones que favorezcan la lucha contra el crimen organizado en ambos países.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *