Saltar al contenido principal

Comunidad de Posorja interactuó activamente con la Policía, en feria ciudadana

Guayaquil. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional realizaron la Feria de Seguridad Ciudadana, en el malecón de Posorja, perteneciente al distrito Progreso, en la provincia de Santa Elena. Los asistentes al evento pudieron interactuar con los uniformados e integrarse a los programas de seguridad que están vigentes en la Institución.

Johana Zambrano, gestora de Seguridad del distrito, manifestó que el objetivo de estas ferias ciudadanas es que la ciudadanía conozca y esté informada sobre los servicios que tiene la Policía Nacional a través de las diferentes unidades que participaron, entre ellas: Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen), Unidad de Antinarcóticos, Policía Comunitaria zona 8, el show de Paquito, la Banda de la Policía Nacional, entre otros.

Mayor Diego Pavón, jefe del distrito Progreso, agradeció a los presentes por apoyar estas actividades que buscan el acercamiento de los servidores policiales con la ciudadanía, fortaleciendo la participación de vecinos y vecinas, en pro de alcanzar la Convivencia Social Pacífica.

El subteniente Gustavo Castillo, jefe del subcircuito Posorja, planteó a la ciudadanía el mantener las asambleas comunitarias, y participar activamente en las actividades que se realicen en los diversos barrios de Posorja, para la consecución del trabajo preventivo.

Beneficiados

Juanita Magallanes vive en el barrio Colinas de Posorja y acudió muy temprano al malecón. Es una ciudadana muy activa y colabora en el sector, “cuando veo que las autoridades se interesan por nosotros, somos los primeros en estar presentes, ahora vemos que estos lugares son seguros y nuestros niños y jóvenes son integrados en las diferentes actividades, en temas preventivos con las autoridades policiales”.

Efrén Reyes, presidente de la comuna de Posorja, es también un ciudadano que participa activamente en las asambleas comunitarias, mingas, activación de botones de seguridad y otras.

“Estos espacios eran muy necesarios para cambiar nuestro modelo de vida, con la presencia de los policías y las acciones que realizan, han aumentado los índices de seguridad en esta zona. Todos estamos convencidos de que es posible un cambio positivo en nuestro sector, pero debemos colaborar”. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *