Comunidad y Policía fortalecen lazos por la Seguridad Ciudadana

Guayaquil.- Los policías comunitarios del distrito Sur ejecutaron diversas acciones con el fin de fortalecer las relaciones con las personas que habitan en las cooperativas ubicadas en el Guasmo, Centenario, Siete Lagos, La Floresta, Unión de Bananeros, mediante la ejecución de asambleas comunitarias, mingas de limpieza, capacitaciones e informando sobre servicios gratuitos como el ‘Botón de Seguridad’ y ‘Escuelas Seguras’.
Durante una de estas reuniones, Carmen Mero, moradora de la cooperativa La Floresta 1, agradeció a la Policía Nacional porque ahora se siente tranquila en su sector. «La Policía ha demostrado que trabaja de una manera íntegra y honesta para que la colectividad se sienta protegida”.
Programa ‘Campo de Acción’
También en el sur de Guayaquil, se inauguró el programa ‘Campo de Acción Orden y Seguridad’, con la presencia de estudiantes de primero y segundo de bachillerato de cinco instituciones educativas de la provincia que serán instruidos por personal policial sobre Seguridad Ciudadana.
La Unidad educativa Modesto Carbo fue el lugar sede para que los 347 estudiantes de los colegios Ciencia y Fe, Leónidas Ortega Moreira, Eloy Alfaro, Antonio José de Sucre, y José Peralta, adquieran conocimientos para el desarrollo de planes y programas de acción y prevención del delito, sobre la violencia juvenil, la asignatura de cultura física, deporte y recreación.
Dentro de los módulos conocerán también sobre temas de drogas y esperan continuar con el complemento de la trilogía de Seguridad Ciudadana entre la Policía Nacional, autoridades y comunidad. Los alumnos de los diferentes planteles educativos deberán asistir todos los sábados desde las 08h00 a 12h00.
El mayor Franklin Troya, a cargo del programa, mencionó que el campo de acción debe ser aprobado, porque se convierte en una nota más para la calificación al siguiente curso del colegio, por esta razón advirtió a los padres y estudiantes que no pueden tener más de tres faltas injustificadas. Redacción M. M. /Guayas.
Fotografías: