Saltar al contenido principal

Con 10 UVC y 434 UPC modernas, el Gobierno Nacional fortalece la seguridad ciudadana

Quito.- Diego Fuentes, viceministro del Interior, sostuvo este jueves un ‘Punto de Encuentro’ con la comunidad en Radio Ciudadana. El funcionario de Seguridad Interna interactuó mediante llamadas telefónicas en las que respondió consultas e inquietudes de Seguridad Ciudadana.

La modernización, la conciencia y la presencia en territorio de la Policía Nacional, la participación social en la consecución de Seguridad Ciudadana, el Buen Vivir y la Convivencia Social Pacífica como ejes preventivos, fueron los puntos que destacó la autoridad como estrategias de la nueva Policía.

La inversión de 83 millones de dólares en 10 Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) y más de 434 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) muestran que el Gobierno Nacional ha apostado todo por la seguridad de los ecuatorianos. 694 millones de dólares fueron asignados para permitir, no solo modernizar la flota policial, sino mejorar las condiciones de vida y servicio.

“Hay que hacer una diferenciación y precisión, antes la Policía Nacional no indicaba a la comunidad cuáles de sus elementos se veían involucrados en hechos delictivos. Ahora existe la capacidad y transparencia de identificar y separar a los malos miembros de la institución del orden, hay la capacidad de identificarlos de forma temprana y ponerlos en manos de la Justicia”, acotó Fuentes.

El Viceministro del Interior insistió en que las pruebas de confianza y autodepuración son las que están permitiendo regular las filas policiales. “Queremos fortalecer la estructura, que todos estén comprometidos con la misión institucional y el proceso de autodepuración es la única salida, la Policía es primera institución del país que realiza estos procesos de manera transparente y frontal”, señaló.

“No actuamos bajo coyuntura, tenemos un proceso planificado, una investigación y vamos a llegar hasta el final para determinar a los involucrados en hechos delictivos en todo el país. El compromiso es tener una lucha contra la impunidad total y que sus protagonistas tengan sentencia por los delitos que cometen”, agregó Fuentes.

El viceministro del Interior respondió a las preguntas del público. Sobre el patrullaje en los diferentes territorios de responsabilidad dijo, “tenemos un sistema de monitoreo en tiempo real de patrulleros, sistema que mide su rendimiento. El tiempo de patrullaje antes era de cuatro horas, ahora es de 16”.

Al consultársele sobre la posibilidad de que la ciudadanía denuncie malos procedimientos policiales, respondió. “Tenemos varios sistemas, tenemos una línea a la que pueden llamar y denunciar malas acciones, tenemos mecanismos como las UVC sin comprometer a las personas”.

Finalmente una ciudadana consultó si el resguardo policial en los estadios de fútbol va a continuar en 2015. Diego Fuentes ratificó que el Ministerio del Interior apuesta a la fiesta del fútbol en paz. “Tomamos varias acciones con las barras, siempre resguardaremos el orden público y para ello exigimos el compromiso de todos los actores a nivel nacional”, dijo.

El viceministro del Interior cerró su intervención haciendo un llamado a la corresponsabilidad de los más de 14 millones de ecuatorianos. “Para el 2017 anhelamos tener una tasa de 5 homicidios por cada 100 mil habitantes y necesitamos la corresponsabilidad de todos. Tenemos un aplicativo fuerte de derechos humanos y acciones comunitarias por lo que estamos convencidos que vamos en la línea correcta y necesitamos el cumplimiento y la confianza de la comunidad para fortalecer el trabajo, sigamos cumpliendo y haciendo cumplir la Ley “, finalizó vía Radio Ciudadana. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *