Saltar al contenido principal

Con algarabía y música, 8 mil atletas disfrutaron de la competencia Policía Héroe De Paz

Quito.- La mañana de este domingo 28 de febrero se llevó a cabo la 12 ava edición de la competencia atlética ‘Policía Héroe De la Paz’, en la capital. La cita deportiva contó con la participación de 8 mil personas, entre ellas delegados policiales de varios países.

A las 07h00 inició la carrera. Desde la Tribuna del sur salieron los competidores experimentados y temerarios, para cruzar una meta de 10 k. A la par, pero desde la Basílica del Voto Nacional, salieron los atletas ‘amateurs’ para cruzar la meta de 5k, en la Comandancia de Policía ubicada frente al parque La Carolina, norte de la capital.

La cita deportiva contó con la participación de toda la cúpula policial, encabezada por el comandante General Diego Mejía. También, José Serrano, ministro del Interior, compitió junto a los demás atletas congregados.

Delegaciones presentes

‘Policía Héroe De Paz’, en su 12ava edición, contó con la presencia de delegaciones policiales de Panamá, Colombia, Chile, Brasil, quienes corrieron la maratón junto a personal policial del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Unidad de Equitación y Remonta (UER), clases y policías en general, quienes se inscribieron a la cita deportiva.

Show artístico

Para animar a los atletas y a sus familias que asistieron para alentarlos a la meta, el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) presentó un show con sus canes. Con ellos, demostraron las destrezas que el mejor amigo del hombre puede hacer, a más de combatir el crimen al detectar droga en lugares imperceptibles al ojo y olfato humano.

En la línea de meta, Paquito Policía daba el último aliento a los competidores para que culminen con la etapa final y se alcen con la medalla. De un lado, estaba la banda musical de la Institución del orden, Patrulla 12, entonando canciones de diferentes estilos musicales para animar la fiesta deportiva, por los 78 años de institucionalización de la Policía Nacional.

Video:

Premiación

Durante la ceremonia de premiación, José Serrano aprovechó para felicitar a las personas que se inscribieron en la competencia, incluyendo personas con discapacidad y extranjeros. En este contexto, el representante de la Cartera de Estado señaló que para junio del presente año se ejecutará una carrera paralela en 10 países de América, como una forma de continuar diciendo No al microtráfico.

A esta iniciativa, comentó, países como Colombia, México, El Salvador, Chile, Panamá, confirmaron su apoyo.

La premiación de los ganadores en las categorías Élite hombres y Élite mujeres, la realizó el Ministro junto al Comandante General. Por segundo año consecutivo, el podio del 1er lugar se llevó Javier Peña, policía del vecino país cafetero Colombia. Él estuvo seguido de Miguel Armache, que quedó en segundo lugar y de Segundo Jami, que ganó la medalla de bronce .

Las personas con discapacidad que concursaron, se llevaron medallas representativas, entregadas por Serrano y las autoridades policiales.

Los premios para el primer lugar constaban de una retribución económica de mil dólares. Para el segundo, 600 y para el tercer lugar 300 dólares. Esto incluyó la entrega de medallas correspondientes y souvenirs de los auspiciantes de la competencia atlética.

Declaraciones

En una breve entrevista a Radio Vigía, Serrano manifestó que en estos 78 años, la institución policial ha cambiado de manera radical. En este contexto, Serrano enfatizó que el cambio de doctrina policial y la inversión han logrado un acercamiento de la comunidad hacia los uniformados, como estrategia clave para reducir índices delictivos.

El presentante de esta Cartera de Estado no dudó en demostrar su alegría por la labor realizada. Y, como indicó, aún faltan muchos ejes y acciones por ejecutar para lograr una convivencia social pacífica en el Ecuador. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *