Saltar al contenido principal

Con emotiva ceremonia, dos mujeres policías ascendieron por primera vez a generales

Quito.- Emotiva y mediática, así fue la ceremonia de ascenso administrativo de los seis coroneles que pasaron al grado de General de distrito. Sin embargo, las protagonistas fueron Ivonne Daza y María Fernanda Tamayo, mujeres policías que ascendieron al máximo rango, por primera vez en la historia de la Policía Nacional.

El evento se desarrolló en la Comandancia General de la Policía, en presencia de José Serrano, ministro del Interior; Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna; Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna; el general Superior Diego Mejía, comandante General de la Policía y la cúpula de la Institución.

Enseguida vino el cambio de palas que lo realizó el ministro Serrano junto con los familiares de los coroneles ascendidos. La entrega de bastón de mando estuvo a cargo del general Mejía. Los hombres ascendidos fueron los coroneles Lenin Bolaños, Carlos Gutiérrez, Marcelo Tobar y Pablo Aguirre.

Emotiva y mediática, así fue la ceremonia de ascenso administrativo de los seis coroneles que pasaron al grado de General de distrito. Sin embargo, las protagonistas fueron Ivonne Daza y María Fernanda Moncayo, mujeres policías que ascendieron al máximo rango, por primera vez en la historia de la Policía Nacional.

Sin embargo, las imposiciones más fotografiadas, filmadas y aplaudidas por los medios de comunicación y los asistentes fueron las de Daza y Tamayo. Sus esposos e hijos fueron los que cambiaron las palas de coroneles a generales. El esposo de Tamayo es el coronel de E.M. Fausto Salinas, comandante de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO).

Luego vinieron los discursos. El general de Distrito Lenin Bolaños fue el primero que se dirigió a los presentes. «Nuestra promoción tiene una característica especial, el ascenso a general de las coroneles Daza y Tamayo que es un reconocimiento a la mujer ecuatoriana. Ingresamos hace 33 años y llevamos la misión de integridad de corresponsabilidades», dijo.

El comandante General Mejía, en cambio expresó que en 78 años, la Policía Nacional se convierte en la primera Institución jerarquizada que abrió las puertas a la equidad de género con el ascenso de Daza y Tamayo a generales.

El ministro Serrano, en su discurso, indicó que el ascenso de las dos mujeres policías no es un elemento decorativo, sino vinculado a la democracia en la vivimos. Son sus méritos los que han determinado su ascenso. «En este ascenso están los mejores y las mejores de esta promoción. Hemos tenido que romper las taras del machismo ecuatoriano».

Serrano indicó que «nuestras mujeres oficiales han realizado un trabajo meritorio patriótico, que ha sido clave para la disminución de delitos en nuestro país. Hace dos años que una mujer fue la primera en dirigir la Escuela Superior de Policía. Hoy estamos formando nuevos oficiales donde se acabaron los compadrazgos».

El Secretario de Estado también agradeció el trabajo de los hombres ascendidos a generales que laboraron en provincias conflictivas como Manabí, Azuay, El Oro y Los Ríos.

Sobre la seguridad ciudadana, Serrano dijo que Ambato se establece como la tercera ciudad más segura de Latinoamérica con una tasa de homicidios de 1,6 casos por cada 100 mil habitantes, en el 2014. En el 2105 fue de 1,2.

Video:

«Quito es la única capital entre las 10 ciudades más seguras de Latinoamérica. Cuenca también está dentro de esta lista. En los próximos años queremos que ciudades históricamente violentas como Guayaquil, Manta y Quevedo, estén entre las ciudades más seguras, esa es la meta. Este año, Esmeraldas será la única provincia con más de 10 homicidios por cada cien mil habitantes, las demás terminarán con menos de 10 casos».

Sobre la lucha contra las drogas, Serrano dijo que hoy la guerra es contra el microtráfico. «167 bandas de crimen transnacional y 400 bandas de microtráfico han sido detenidas. No vamos a permitir que los microtraficantes se apoderen de nuestros jóvenes y niños. Quien trafica con drogas debe ser entregado a la Justicia. Hoy ratificamos con nuestras dos generales y cuatro generales y los 44 mil policías, que nos jugaremos el todo por el todo por nuestra Patria». Redacción O. R. /Quito.

Fotografías:
Con emotiva ceremonia, dos mujeres policías ascendieron por primera vez a generales


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *