Saltar al contenido principal

Con gran entusiasmo aspirantes a policías cumplen con proceso de selección

Guayaquil.- Juan Vera, de 18 años de edad, llegó la tarde de este viernes a la Unidad de Vigilancia Centro, ubicada en la avenida de las Américas, con el fin de entregar sus documentos como parte de los pasos que debe dar para acceder a una plaza en calidad de aspirante a policía de línea.

Vera, al igual que miles de jóvenes que buscan enrolar las filas de la institución, se postuló en la página web www.mdi.gob.ec/reclutamiento, durante la fase de inscripción que inició el 11 de febrero de este año y que culminará el próximo sábado 28 del mes en curso.

Al ingresar al UVC Centro, tomó asiento y esperó hasta ser llamado por el personal policial a cargo del reclutamiento. “No me imagine que me iba a encontrar con tantos jóvenes, me siento identificado con ellos, estamos participando motivados por querer ser útiles a la patria. Tenemos vocación de servicio, queremos tener un trabajo estable que nos permita un futuro y hacer que nuestras familias se sientan orgullosos de nosotros”, manifestó.

Pronto le tocó su turno, le receptaron su hoja de vida, título de bachiller en ciencias o bachillerato unificado legalmente refrendado y registrado por el Distrito Educativo del Ministerio de Educación, certificado de haber aprobado el examen nacional de educación superior ENES de los meses septiembre 2014 y marzo 2015 (puntaje mínimo 650 puntos), entre otros documentos. El siguiente paso fue medirlo para corroborar que su estatura sea mayor a 1,64 metros.

El cupo disponible a nivel nacional es de 2.800 aspirantes a policías de línea. De ellos, 2.520 son hombres y 280 mujeres. Pueden postular todos los jóvenes incluidos los que tienen hijos o se encuentren casados.

El representante de la Escuela de Formación Las Peñas, capitán Cristian Viera, explicó que este viernes fue el primer día de a cargo de la revisión y recepción de las carpetas y que esperan recibir a diario un promedio de 600 jóvenes que serán recibidos en grupos de 300, en la mañana y en la tarde.

En los próximos días, a los solicitantes les llegará un correo electrónico en el que se les indicará que han sido aceptados y que deberán acercarse a rendir las pruebas sicológicas, físicas, académicas, médicas, de confianza, toxicológica y presentar declaración juramentada de bienes.

El proceso de selección culminaría entre mayo y junio, siendo notificados mediante la página web quiénes ingresarán a las Escuelas de Formación. Al término del curso que tendrá una duración de 18 meses, los aspirantes a policías de línea obtendrán el título de Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Una vez terminada su formación policial y empiece su accionar como Policía Nacional Comunitario, será asignado a su provincia de residencia a prestar servicios de acuerdo a la nueva política pública.

Video:

Impedimentos

Ser mayor de 25 años

Haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador

Tener antecedentes penales

Tener o haber tenido en su contra orden de prisión preventiva, instrucción fiscal, auto de llamamiento a juicio, al momento de la postulación o en los últimos cinco años.

Haber recibido sanción de pena privativa de libertad que haya causado ejecutoria, en los últimos cinco años. /Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *