Saltar al contenido principal

Concentración a favor de la explotación petrolera en el parque Yasuní, sin incidentes

En las afueras de la Asamblea Nacional, hoy se realizó una masiva concentración en apoyo a la explotación de petróleo en el parque nacional Yasuní. Esto ocurre mientras en el seno legislativo se inició el debate para tramitar el pedido del presidente Rafael Correa para declarar de interés nacional el desarrollo de campos petroleros en una zona del parque nacional Yasuní.

A la concentración acudieron delegaciones de Manabí, Babahoyo, Santo Domingo, Chimborazo, Loja, Santo Domingo, entre otras. Partieron desde el parque de El Arbolito, por la avenida Tarqui aproximadamente a las 10:00. La marcha siguió por la avenida 10 de Agosto hasta llegar a la Plaza Grande.

Daniela, una participante llegada de la provincia de Los Ríos y representante de GLBTI, manifestó que vino en representación de su provincia para apoyar esta iniciativa del Gobierno.  Alfredo Uyungui, de la comunidad Shuar de Morona Santiago, se mostró confiado en que el dinero que provenga de la explotación de petróleo sea invertido en el desarrollo agrícola de la región para la transformación de un nuevo Ecuador.  Estos son algunos de los criterios de quienes participaron en la concentración.

Control
El general Lino Proaño, Comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, 900 efectivos de la Policía Nacional estuvieron para el control en el parque El Arbolito y la Asamblea Nacional, con la colaboración de miembros de la policía municipal, cruz roja y bomberos.   En la Plaza Grande,  otros 400 miembros de la Policía con el objetivo de garantizar la tranquilidad en este evento.  Indicó también que no ha habido inconvenientes con ningún grupo antagónico.

El encuentro de la Plaza Grande culminó con la presentación del Ballet Ecuatoriano de Cámara que danzó al ritmo de las canciones que representan al Gobierno de la revolución ciudadana.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *