Saltar al contenido principal

Consejo de Seguridad para la Niñez y Adolescencia se ejecutó en Zona H, Flor de Bastión

Guayaquil. Autoridades del Ministerio del Interior y de otras Carteras de Estado llegaron la mañana de este lunes 13 de junio a la cancha ubicada en la Mz. 702 del Bloque 4 de Flor de Bastión, sector conocido como la Zona H, al noroeste de Guayaquil, con el propósito de desarrollar un Consejo de Seguridad para la Niñez y Adolescencia liderado por Julio César Quiñonez, gobernación del Guayas.

En este marco, la Policía Nacional presentó un informe del trabajo realizado en este sector, que fue intervenido desde el 19 de marzo de este año, bajo el mando de la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8, con lo que se logró recuperar el área que había sido tomada por organizaciones delictivas, principalmente las dedicadas al tráfico de consumo interno de droga.

Autoridades del Ministerio del Interior y de otras Carteras de Estado llegaron la mañana de este lunes 13 de junio a la cancha ubicada en la Mz. 702 del Bloque 4 de Flor de Bastión, sector conocido como la Zona H, al noroeste de Guayaquil, con el propósito de desarrollar un Consejo de Seguridad para la Niñez y Adolescencia liderado por Julio César Quiñonez, gobernación del Guayas.

El capitán Alex De Mora, jefe de Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes ( Dinapen) de la Zona 8, durante su exposición explicó que su personal, de enero a mayo de este año, han aislado a 40 menores de edad infractores de la ley. 15 por tenencia de droga, 6 por robo a personas, 10 por porte de armas de fuego, 2 acusados de violación, 2 por receptación de artículos sustraídos y 2 por otros delitos.

“Nueva Prosperina, donde se encuentra situada la Zona H, es el tercer distrito más complejo de Guayaquil en relación al involucramiento de jóvenes en delitos, por ello hemos puesto nuestro mejor contingente a laborar en Flor de Bastión con la misión de combatir los hechos violentos y realizar reuniones con los padres de familia, con el objetivo de orientarlos en el mayor cuidado de sus vástagos y que los tengan a buen recaudo”, agregó De Mora.

El Jefe de la Dinapen de la Zona 8 también dio a conocer que el 92 % de aislados son hombres y que el 8 % restantes son mujeres. La mayoría de los retenidos están en edades de entre 15 y 17 años. Finalmente reveló que con el incremento de presencia policial se ha registrado una disminución de los delitos en el lugar y especialmente la utilización de menores de edad por parte de redes de antisociales que se aprovechaban de su imputabilidad para hacerlos delinquir.

VIDEO

Asambleas Comunitarias

El Ministerio del Interior, a través de las gestoras de Seguridad Ciudadana, también se ha preocupado por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, generando actividades positivas, entre ellas las Asambleas Comunitarias, donde a más de exponer las necesidades de las familias se ha buscado solución para la problemática que los aquejaba, obteniendo cambios que son reconocidos por los residentes.

Rocío Piza, líder comunitaria, agradeció a José Serrano, ministro del Interior, por su empeño en ofrecer a los ecuatorianos un Buen Vivir. “Felicitó también a la Policía Nacional por la ayuda recibida, antes no podíamos ni salir de nuestras casas por la gran cantidad de delincuentes que pululaban cerca, ahora estamos resguardados todo el tiempo por uniformados y eso nos ha traído total tranquilidad”.

Al final de la reunión de trabajo, Julio César Quiñonez, gobernador del Guayas, exaltó el trabajo realizado en la zona H por la Policía Nacional, que permitió la desarticulación de las bandas delictivas y poner tras las rejas a los microtraficantes que envenenaban a los infantes del sector. Redacción M.M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *