Saltar al contenido principal

Consejos para el uso seguro de  tarjetas electrónicas

Guayaquil.- Hace pocos días la Policía Nacional desarticuló una peligrosa organización delictiva internacional que se dedicaba a la clonación de tarjetas electrónicas, perjudicando a ciudadanos de todo el mundo; ante este hecho muchas personas se preguntan cuáles son las medidas de seguridad que tienen que observar para evitar ser víctimas de estos delincuentes.

Sergio Monserrate un microempresario que maneja tres tarjetas de crédito manifestó: “El utilizar una tarjeta electrónica ya sea de débito o de crédito, requiere de una gran responsabilidad, por eso es necesario conocer todas las medidas de seguridad y tenerlas presentes al momento de utilizar una tarjeta”.

Marisol Manzo es dueña de una empresa embotelladora de agua e indica que, “se debe controlar el uso de las tarjetas para evitar pagos excesivos en intereses y mora, pero si a esto se suma que la puedan clonar, no quiero ni imaginar el lio que me ocasionaría, por eso cada vez y cuando reviso mis estados de cuenta”.

La Policía Nacional, en aras de salvaguardar su integridad y proteger sus bienes exhorta a las y los ecuatorianos a observar el buen manejo de tarjetas de crédito y recomienda algunas pautas de seguridad:

-Al recibir su tarjeta de débito o crédito verificar que el sobre se encuentre totalmente sellado.

-En cada transacción no pierda de vista su tarjeta, asegúrese que le sea devuelta al finalizarla.

-Notifique inmediatamente al banco al que pertenece su tarjeta, en caso de robo o pérdida.

-Revisar de vez en cuando sus estados de cuenta, con el objetivo de verificar que sus transacciones coincidan con las que usted realiza.

-No permita que personas extrañas se acerquen a usted mientras realiza una transacción con tarjetas electrónicas.

-Prefiera cajeros que le son familiares y que gozan de buena vigilancia. Los cajeros que poseen cámaras de seguridad son los más indicados para su transacción y disuade a los delincuentes a cometer delitos.

Finalmente, la autoridad hizo  un llamado a la ciudadanía para que  en caso de que hayan sido víctimas de este ilícito, comuniquen  enseguida a la Policía Nacional permitiendo una  inmediata acción que llevaría a bloquear la acción delictiva de estas organizaciones dedicadas a estos fraudes electrónicos.  /Redacción Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *