Saltar al contenido principal

Controles migratorios fortalecen la Seguridad Ciudadana en el país

Quito.- El servicio de Migración del Ministerio del Interior realizó un intenso operativo de control en el aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito, debido a que desde el día de hoy, 1 de diciembre, entró en vigencia el Acuerdo 0098, expedido el 25 de noviembre por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que establece el requerimiento de visa de turismo y transeúnte, para los ciudadanos de la República de Cuba.

Dichos controles también se realizan en los arribos y salidas al país por los puestos migratorios de control ubicados en los aeropuertos internacionales: Mariscal Sucre, en Quito; José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil; Eloy Alfaro, en Manta; Cotopaxi, en Latacunga; Transfronterizo Carlos Concha de Esmeraldas y en los puertos de Guayas, San Lorenzo, Bolívar, Santa Elena y Manta.

Joselina Carrasco, jefa Jurídico del área de Migración en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, señaló que los controles se realizan permanentemente y desde hace varios años, pero ahora, con la única particularidad de que los ciudadanos cubanos necesitan una visa para ingresar a Ecuador.

Pese a esto, sostuvo la funcionaria, por comunicado oficial de Cancillería, todos los ciudadanos de nacionalidad cubana que vengan al país con una carta emitida por el consulado de su país, pueden ingresar sin ningún otro requerimiento.

Agregó que este documento es registrado en ventanilla de control migratorio y luego, los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores tramitarán la visa en nuestra nación.

También indicó que durante la madrugada de hoy, alrededor de 40 ciudadanos cubanos ingresaron al país con la documentación en regla y no se presentó ninguna novedad. En el transcurso del día se espera el arribo de 200 personas más.

Adicionalmente, recalcó que desde enero a noviembre del presente año han ingresado al país 65.369 ciudadanos de Cuba, y han salido un total de 38.895. Un total de 12 países necesitan visa para ingresar a nuestro país. Estos son: China, Afganistán, Bangladesh, Eritra, Etiopía, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Senegal y Somalia.

La turista cubana Rachel Urquiza tiene 26 años y vino para visitar a sus amigos en la capital. Explicó que compró el pasaje antes de la fecha que se expidió la nueva reglamentación, sin embargo, acudió al Consulado de su país y le emitieron sin mayores inconvenientes el documento habilitante de ingreso al Ecuador.

Video:

Destacó que los trámites realizados fueron muy fáciles e invitó a todos sus compatriotas visitar Ecuador ya que la visa no es impedimento ya que existen muchas facilidades para adquirirla, además resaltó que le atrae la capital ya que la seguridad que existe le brinda tranquilidad.

Otro visitante que arribó de la Habana es Adrián Molina y llegó al país con su esposa y sus dos hijos. Él sostiene que es importante el control y visa de ingreso ya que permite mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la legalidad de los ciudadanos cubanos en el país.

Resaltó que las dos veces que ha visitado Ecuador junto a su familia le ha sido muy fácil solicitar la documentación respectiva para el trámite de pasaporte y ahora la visa. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *