Saltar al contenido principal

Controles preventivos llegan a tres instituciones educativas de Portoviejo

Portoviejo.- Tres colegios recibieron la visita de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), junto a la Jefatura Antinarcóticos de Manabí, Servicio Urbano y varias autoridades. 1.200 estudiantes fueron parte de un control preventivo.

El operativo inició a las 09h00 de este miércoles, donde los uniformados intervinieron en el Colegio Nacional 18 de Octubre, con el objetivo de inspeccionar de que no haya ninguna sustancia sujeta a fiscalización dentro del establecimiento.

Dos canes con sus guías del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac) efectuaron la requisa de las pertenencias de los alumnos, mientras los agentes verificaban las mochilas y registraban a los estudiantes.
Los servidores policiales se trasladaron después hasta el Colegio Nacional Abdón Calderón y el Colegio Bruno Sánchez, donde llevaron a cabo el mismo procedimiento.

“Normalmente esperamos no encontrar nada en estos operativos, ya que los estudiantes son víctimas de microtráfico y de grandes mafias. Lo que pretendemos es prevenir que no se esté consumiendo ningún tipo de drogas por los adolescentes”, indicó el teniente Óscar Rueda, jefe de la Dinapen en Manabí.

Trabajo coordinado
El uniformado agregó que se encontró pequeñas cantidades del alcaloide, denotando que existen vestigios del consumo de sustancias ilícitas y eso es lo que se quiere evitar. Este trabajo es coordinado con las unidades de la Policía Nacional y las autoridades para que haya una mayor efectividad en el procedimiento.

En la intervención estuvieron funcionarios de la Gobernación de Manabí, del distrito de Educación y del Consejo de la Niñez y Adolescencia de Portoviejo.

Si a un o una estudiante se le encuentra alguna sustancia ilícita será considerado como un niño, niña o adolescente en situación de riesgo, por lo que será trasladado a la Junta Cantonal de Protección de Derechos o puesto a orden de las o los jueces de niñez y adolescencia. /Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *