Contundente operativo desarticuló presunta agrupación delictiva en la urbe quiteña

Quito. Operaban aprovechando la poca afluencia de personas y el descuido de sus víctimas, para sustraerse los bienes y pertenencias en centros comerciales y viviendas en la ciudad capital. Sin embargo, agentes de la Sidpro-BAC estaban tras sus pasos y acabarían con sus delitos.
La madrugada de este jueves 14 de abril, se desarrolló el operativo denominado Fortaleza 25, en el Distrito Metropolitano de Quito, con alrededor de 100 efectivos de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra el Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), y Criminalística en coordinación con funcionarios de Fiscalía, que permitió la desarticulación de esta presunta banda delictiva.
Operaban aprovechando la poca afluencia de personas y el descuido de sus víctimas, para sustraerse los bienes y pertenencias en centros comerciales y viviendas en la ciudad capital. Sin embargo, agentes de la Sidpro-BAC estaban tras sus pasos y acabarían con sus delitos.
El operativo desintegró a la organización delictiva denominada Los Frutos, la misma que estaba dedicada a delitos como robo y hurto a personas, asociación ilícita, robo en unidades económicas, siendo su centro de operaciones la urbe quiteña.
Tres meses de investigaciones desarrolladas por la Sidpro-BAC permitieron identificar a esta estructura y aprehender a sus ocho integrantes, los mismos que aprovechaban el descuido de sus víctimas y la poca presencia de personas que atienden en los locales comerciales para violentar las seguridades y sustraerse los bienes de valor, mientras el resto del equipo distraía a la víctima, es decir al vendedor del almacén.
Como parte de esta acción policial se allanaron cuatro inmuebles en el centro de la capital, donde se recopiló una gran cantidad de evidencias que servirán a los administradores de Justicia sobre la relación existente entre el delito investigado y la responsabilidad de los integrantes de esta organización.
Detenidos
Los detenidos son ecuatorianos y responden a los nombres de Juan Fernando S.A., quien registra una detención por robo y cinco procesos judiciales; Leonardo Franklin G.Ch., con una detención y un proceso judicial; Luis Enrique C.T. registra siete detenciones y 16 procesos judiciales; Víctor Germán F.N., con tres detenciones y dos procesos judiciales; Víctor Germán F.O., registra una detención y 13 procesos judiciales.
Liz Guadalupe F. N. no registra detenciones, pero tiene dos procesos judiciales; Mónica María F.N. registra dos detenciones y cuatro procesos judiciales; y Maritza Elizabeth Ch. C., con dos detenciones y dos procesos judiciales.
Evidencias
Como evidencias incautadas tenemos varias prendas de vestir con candados electrónicos. Prendas de vestir utilizadas en los hechos delictivos. Carteras con doble fondo. Bolsos de mano forrados con láminas de aluminio, para evitar el control de los detectores electrónicos. Varios teléfonos celulares.
Los detenidos fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia en Quito para ser puestos a órdenes de la autoridad competente, e ingresados en la Zona de Aseguramiento Transitorio para la respectiva audiencia y posterior formulación de cargos y juzgamiento. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: