Contundentes operativos antinarcóticos evitaron comercialización de droga

Quito. En rueda de prensa, autoridades de la Policía Nacional informaron sobre los resultados de varios operativos antinarcóticos realizados en la capital durante el mes de mayo. El coronel Carlos Alulema, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, acompañado del coronel William Villarroel, jefe Antinarcóticos y del coronel Juan Iza, comandante del Distrito Eugenio Espejo, explicaron las acciones efectuadas.
El coronel Alulema sostuvo que en lo que va del año se han realizado 817 operativos con la detención de 978 personas vinculadas a microtráfico y además en este periodo se ha superado en un 90 % los detenidos vinculados a este ilícito, respecto al 2015.
La autoridad señaló que durante el mes de mayo se destacan cinco operativos en los sectores La Floresta, Tabacundo, Gualea, Llano Chico y la Mariscal, donde se evitó la comercialización de más de 20 mil dosis de marihuana y 14 mil de cocaína para el consumo interno.
Resaltó el gran trabajo efectuado por las Unidades Antinarcóticos que permitieron desarticular una organización dedicada al expendio de drogas sintéticas e incautar alrededor de 20 kilos de marihuana y 2 kilos de cocaína.
Caso La Floresta
El operativo fue efectuado por la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno, (Uctci), el jueves 12 de mayo, en el distrito Eloy Alfaro, en el sector de la Ferroviaria, donde se detuvo en delito flagrante a Hugo Andrés M. A., de 22 años, de nacionalidad colombiana y Juan S. R. de 23 años, ecuatoriano, con 609 gramos de cocaína y 1 kilo de marihuana.
[[SUBTTIULO]]
Además fueron incautados dos teléfonos celulares, un arma de fuego metálica con mango de madera, color café de fabricación artesanal y dinero en efectivo. Con esta gestión se evitó la distribución de alrededor de 8.161 dosis para el consumo interno en este sector donde habitan estudiantes de nueve instituciones educativas y jóvenes en general.
Caso Tabacundo
Este operativo fue realizado por la Unidad Antinarcóticos de Pichincha, el día sábado 14 de mayo, en el distrito Cayambe, sector de Tabacundo, en el barrio Santa Marianita, donde se detuvo a un ciudadano de nombre Carlos Alberto M.P. de 34 años de edad, quien se encontraba comercializando sustancias ilícitas en la zona.
Se le incautó 653 gramos de cocaína y un teléfono celular. Esta labor permitió evitar que se distribuyan más de 5.530 dosis en la población de este sector.
Video:
Caso Gualea
La Unidad Antinarcóticos del DMQ, el día sábado 14 de mayo, realizó un operativo en el distrito Nanegal, sector de Gualea, donde detuvo a los ciudadanos Jaime Eduardo C. G. de 47 años de edad, quien registra antecedentes por tráfico ilícito y posesión ilícita de armas, y Jefferson Rodrigo C. C., quien no registra antecedentes, con 172 gramos de cocaína.
Esta gestión permitió evitar la comercialización de 1.720 dosis de cocaína en el mercado interno que se encuentra habitado en su mayoría por estudiantes de siete instituciones educativas.
Caso Llano Chico
La Uctci, en atención a denuncias de la ciudadanía, el día 18 de mayo, en el distrito Calderón, sector de Llano Chico, realizó un operativo antinarcóticos que logró la detención en delito flagrante del colombiano Jorge Antonio A. V., de 48 años de edad, con 17 kilos de marihuana. Gestión que permitió evitar la comercialización de más de 33.884 dosis en el mercado y precautelar la seguridad de centenares de estudiantes de nueve instituciones educativas en el sector.
Caso Mariscal
Efectivos de la Unidad de Antinarcóticos del DMQ, el día miércoles 18 de mayo, realizaron un operativo en el distrito Eugenio Espejo, sector La Mariscal, que como resultado desarticuló a una organización dedicada el expendio de drogas sintéticas en diferentes centros de diversión nocturna del lugar.
Los integrantes de la banda son de nacionalidad colombiana y responden a los nombres de Juan David R.P. 22 años, Rafael Eduardo B. T., 26 años, Germán Eduardo G. S., 30 años, Sebastián R.P., 21 años, y Juan Carlos B. S., 18 años.
Se incautó 67,21 gramos de fragmentos de LCD y 3,56 gramos de éxtasis (MDMA), un vehículo de placas HGT 067, dos teléfonos celulares, 235 dólares americanos y 91 mil pesos colombianos. Esta acción evitó la distribución de 3.778 dosis fragmentos de LCD y 119 dosis de éxtasis (MDMA) en el sector. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: