Saltar al contenido principal

Convenio interministerial afianzará ejes estratégicos para la Seguridad Ciudadana

Quito. La mañana de este martes 1 de diciembre, en las instalaciones del ex Círculo Militar, César Navas, ministro Coordinador de Seguridad; Fernando Cordero, ministro de Defensa y José Serrano, ministro del Interior, firmaron un convenio interministerial para el trabajo conjunto en ejes estratégicos, entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para combatir la violencia criminal.

No es la primera vez que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas juntarán recursos para combatir varios delitos que ocurren en el territorio. De hecho, desde hace años estas dos instituciones han desarrollado operativos en conjunto, sobre temas de minería ilegal, apoyo logístico en inundaciones, incendios, entre otros. Hoy, ese trabajo se reafirma mediante un convenio interministerial y la creación del Centro de Coordinación Estratégico Integrado, para reforzar la soberanía de la Patria.

A las 11h00, los representantes de estas tres carteras de Estado se congregaron junto a la cúpula militar y policial, para presenciar la formalización de estas acciones, mediante la firma del convenio.

Fernando Cordero mencionó a los presentes el artículo 158 de la Constitución del Ecuador, Ley suprema en la que se establece el deber de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de velar por la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. En ese contexto, Cordero señaló que se está cumpliendo con este objetivo, cuyo trabajo se complementará con el convenio hoy firmado.

Vencer la violencia criminal, el eje principal

José Serrano destacó el paso que hoy se está dando entre las entidades gubernamentales, el cual permitirá trabajar en equipo para proteger la seguridad de los ecuatorianos y ecuatorianas, en el marco del respeto a los Derechos Humanos.

Serrano comentó que hoy se termina la mirada del Estado separatista, en el que las Fuerzas Armadas tenían como misión proteger las instancias del Estado y a sus funcionarios, no a sus ciudadanos.

Mediante el convenio, enfatizó Serrano, se construirá este centro, cuyo eje principal es combatir la violencia criminal en el Ecuador, que incluye la lucha contra el narcotráfico y microtráfico. Estos fenómenos, comentó, son los que están poniendo en riesgo la soberanía del país, ya que representan una amenaza sustancial.

Para finalizar su intervención, el ministro Serrano recalcó a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, sobre la responsabilidad de forjar la convivencia social pacífica, para que los hombres y mujeres que conforman el Ecuador puedan vivir sin miedo.

Video:

César Navas, ministro Coordinador de Seguridad, felicitó a ambas carteras de Estado por este trabajo en conjunto. Navas destacó la participación en los procesos de fortalecimiento de la seguridad integral del país. También indicó que el Centro de Coordinación estratégica permitirá articular de mejor manera los protocolos ya establecidos.

Durante una breve ronda de preguntas, los ministros recalcaron que ambas instituciones de la fuerza pública trabajaran de la mano. Hace seis meses se adecuó un espacio para la integración de las Fuerzas Armadas dentro del espacio policial. Esto, sin quitar las competencias propias de ambas instituciones. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *