Saltar al contenido principal

Coordinación policial internacional permitió mayor decomiso de droga de Ecuador a Europa

Coordinación policial internacional permitió mayor decomiso de droga de Ecuador a Europa

Quito.- Podría considerarse como uno de los operativos más importantes de decomiso de drogas de Ecuador con destino España. Así lo considero Carlos Abella y de Arístegui, embajador español en el país.

En una rueda de prensa realizada este lunes 15 de mayo del 2017, la Policía Nacional dio detalles del operativo Ciclón Marino realizado el 11 de mayo pasado en las costas de la provincia de Santa Elena.

El general inspector Milton Zárate, jefe de Estado Mayor; el coronel Javier Galarza, director Nacional Antinarcóticos accidental y el Embajador de España, informaron a la ciudadanía sobre esta importante acción policial cuyos resultados fueron el decomiso de 5 toneladas de cocaína, que representaría más de 100 millones de dosis y 24 detenidos de distintas nacionalidades.

Las investigaciones para realizar esta operación estuvieron a cargo de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN) y tuvo una duración de un año. Según Zárate, la droga habría llegado desde Colombia y fue escondida dentro de un buque granero de nombre Kraken I. El alcaloide estaba envuelto en 5.070 paquetes dentro de 176 sacos de yute.

Video:

La cocaína estaba camuflada dentro de los compartimientos de la embarcación. Estos fueron inundados con agua para evitar que sea hallada. Al momento del allanamiento, se utilizó a varios buzos y equipos especiales para obtener todos los paquetes, estos estaban marcados con el logotipo de un escorpión.

Los informes de los agentes indicaron también que el buque partiría desde Santa Elena hasta el canal de Panamá, donde habría una parada y luego hacia las costas españolas.

“Con este operativo se evitó que 100 millones de dosis sean comercializadas en el mercado europeo. La pérdida de la organización ascendería a los 250 millones de dólares”.

Zárate indicó que en lo que va del año, 38 toneladas de droga fueron decomisadas, de ellas siete de tráfico para consumo interno y 31 para el tráfico internacional. “Se maneja información de diferentes fuentes y todo está judicializado, eso permite sustentar el caso y que los jueces puedan tener los suficientes elementos de convicción para juzgarlos”.

Carlos Abella y de Arístegui felicitó el trabajo de la Policía Nacional y destacó las coordinaciones con la Policía del país ibérico para realizar esta operación, a la que consideró como “uno de los decomisos de droga más importantes de Ecuador a España y Europa. Hubo además dos detenidos en Madrid, y dos en Galicia”.

El embajador señaló también que en las próximas semanas se firmará un convenio entre los dos países para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. “Esto será importante porque así podremos desmantelar organizaciones que quieren radicarse en Ecuador e implantar sus redes en toda la Unión Europea”. Redacción OR/Quito.

Coordinación policial internacional permitió mayor decomiso de droga de Ecuador a Europa Coordinación policial internacional permitió mayor decomiso de droga de Ecuador a Europa


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *