Saltar al contenido principal

Coordinación policial y ciudadana logra reducir 25 % delitos en Ponce Enríquez

Azuay.- Para mejorar la seguridad de aproximadamente 10.000 habitantes del cantón Camilo Ponce Enríquez, perteneciente a la provincia del Azuay, las autoridades de El Oro se unen al combate contra la delincuencia, para reducir hechos delictivos en sus límites territoriales con el cantón.

 

La finalidad de transformar el plan integral, propuesto por Humberto Cordero, gobernador del Azuay, es que exista coordinación operativa entre la Policía del Azuay y la de El Oro. De esa manera continuar con la reducción de los delitos en la Ponce Enríquez que llega al  25% de enero a  mayo del 2014.

 

Las políticas propuestas para reforzar la seguridad, por parte de las dos provincias y el Ministerio del Interior son: el nuevo modelo de desconcentración, modelo del sistema educativo de la Policía Nacional, lucha frontal a la delincuencia, depuración policial, mejorar la eficiencia de la seguridad interna, niveles de seguridad ciudadana, transformación de la Policía Nacional de una acuartelada a una civil y comunitaria, entre otras.

 

Reducción de casos

 

En Ponce Enríquez la reducción de casos delictivos se ha logrado con la colaboración y participación de la ciudadanía, al denunciar actos ilícitos y ser parte de proyectos comunitarios como la instalación de botones de seguridad.

 

En el cantón existen 1.010 botones instalados que son parte de los 40.715 colocados en el Azuay. Desde enero a mayo del presente año la reducción total de delitos en Ponce Enríquez es del 25%.  Con respecto a detención de grupos delictivos en el Azuay capturaron hasta la fecha cerca de 104, mientras en el 2013 llegaron a 80.

 

El coronel Marcelo Tobar, comandante de la Sub Zona del Azuay, indicó que el trabajo con la comunidad avanza, por lo que cuentan con 40 escuelas seguras, 23 barrios seguros, 11.427 contactos ciudadanos, 17.923 personas capacitadas en temas de seguridad, 2.000 líderes barriales comprometidos con la seguridad y siguen en aumento.

 

“El objetivo de estas reuniones es coordinar de una forma adecuado el trabajo, para optimizar el personal y los recursos, de esta manera se mejorará el servicio a la ciudadanía y sobre todo se devolverá la tranquilidad en este populoso cantón, que es el punto de unión entre las provincias del Azuay y El Oro”, indicó Tobar. / Redacción Azuay.

 

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *