Córdova: Hasta el 2017 construiremos 1700 UPC y cubriremos el déficit del personal policial
El compromiso del Ministerio del Interior hasta el año 2017 es entregar alrededor de 1700 Unidades de Policía Comunitaria (UPC), tanto a nivel de circuitos y subcircuitos y cumplir plenamente el déficit de las 17 mil plazas policiales.
Así lo aseveró el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Javier Córdova, durante el espacio ciudadano de Rendición de Cuentas “Cañar habla”, quien afirmó que el país cuenta a la fecha con 460 UPC, cuya inversión en seguridad entre el 2011 y 2013, totaliza 275 millones de dólares.
En sus declaraciones, Córdova enfatizó que las UPC constituyen el “corazón” del modelo de gestión desconcentrado de trabajo que practica la Policía Nacional, desde hace más de 2 años.
Igualmente destacó la inversión inédita jamás registrada en la historia en el ámbito de seguridad, recursos destinados fundamentalmente a equipamiento básico, tecnología y comunicaciones e infraestructura.
“Cañar no es una excepción”, dijo al señalar que la inversión de alrededor de 2 millones de dólares en la provincia y que irá en aumento, ha permitido no solo equipar a la Policía, sino otorgar condiciones dignas de trabajo, mejorar la situación económica de los uniformados y priorizar su profesionalización.
Estos aspectos, a criterio del viceministro de Seguridad Interna, han contribuido a disminuir todos los índices delincuenciales a nivel nacional.
Positivos resultados en Cañar
Cañar registra mejores resultados a nivel nacional en los 7 delitos de mayor connotación monitoreados, con una diminución de 67% en homicidios y asesinatos, mientras a nivel nacional es del 20%.
En robo a domicilios, prosiguió Córdova, hay una baja del 21%; 36% en robo a locales comerciales, en robo a vehículo 25%, robo de motos 38%, entre los principales.
No obstante, anotó que persiste el robo a personas que registra un incremento de alrededor del 30%. Igual, dijo, la incidencia no es tan elevada en números reales, ha aumentado de 15 al 20% entre septiembre del 2012 al mismo mes de presente año.
Esta situación, puntualizó el funcionario, nos preocupa y desde luego demanda mayores esfuerzos para controlar este delito y lograr, como sucede en la demás provincias, una disminución de los índices delincuenciales.
Según determinó el viceministro Córdova, estos resultados muestran el trabajo planificado, el haber generado el cambio en el modelo de gestión de la Policía y vincular a la ciudadanía que cada vez advierte un mayor nivel de confianza en el Gobierno y en la Policía Nacional.
Limitación de personal
Puso de manifiesto que existe una limitación de personal a nivel nacional por la falta de planificación de los gobiernos anteriores respecto a las necesidades de la Policía. El déficit alcanza los 17 mil policías a nivel nacional.
Actualmente y de manera paulatina se cubre este déficit. Cada año se prevé formar entre 4 mil y 5 mil policías, que permitirá hasta el 2017 cumplir y cubrir plenamente el déficit.
Apoyo ciudadano, un éxito
A lo largo de su informe a la ciudadanía, Córdova Unda resaltó el involucramiento constante de la ciudadanía con el trabajo que despliega la Policía Nacional, sin que ello signifique rehuir las responsabilidades que les compete.
Gracias al apoyo ciudadano, dijo, 184 personas requeridas por delitos extremadamente graves han sido puestos a órdenes de los operadores de justicia dentro del Plan “Más Buscados” que auspicia el Ministerio del Interior.
Al término de su rendición de cuentas, el funcionario dejó sentado el compromiso de concretar y fortalecer el nuevo modelo de gestión y seguir con la construcción de las UPC.
“Nuestro reto es llegar a todos los rincones de la Patria y que todos los ciudadanos tengan muy cerca una UPC con atención las 24 horas del día y trabajemos juntos. Nuestro compromiso, continuar y mejorar la confianza que tiene la ciudadanía en la Policía Nacional y nuestro objetivo, vivir en un ambiente de paz, tranquilidad que nos lleve a conseguir el Buen Vivir”, finalizó el funcionario.
Datos
- 2 UPC nuevas en funcionamiento
- 3 se están equipando
- 2 UPC iniciarán su construcción en las próximas semanas
- En total, la provincia contará con 7 UPC