Saltar al contenido principal

CRAC graduó a 102 canes

Quito.- Cursantes y canes lucieron los colores de la tricolor durante la ceremonia de clausura del “XIX Curso de Adiestramiento Básico, Cuidado, Manejo y Tenencia Responsable de Mascotas”, este sábado. Se graduaron 102 sabuesos, luego de un entrenamiento intenso de cinco semanas bajo la supervisión de tres instructores del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).

Esta unidad policial desarrolla periódicamente cursos de capacitación abiertos a todo público. Momentos de alegría experimentaron los cursantes y sus mascotas al demostrar los ejercicios básicos aprendidos durante el desarrollo del curso. En el participaron canes de todas las razas y tamaños.

Al mostrar sus habilidades y destrezas fueron ovacionados con sonoros aplausos por parte de autoridades y público en general. Los guías daban órdenes a los canes apostados en el patio de ceremonias de la Escuela Superior de la Policía “Alberto Enríquez Gallo”. Comandos que son palabras monosílabas en inglés o alemán como: Sit (siéntate); Fuss (caminar junto, al pie); Platz (échate, suelo); Hand (saludar, la pata).

Adicionalmente atravesaron la pista de agilidad canina que incluye superar varios obstáculos. Este es un ejercicio de competencia internacional.

 La Policía junto a la comunidad

Al dirigirse a la audiencia presente, el jefe del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), mayor Santiago Lozada, resaltó que los canes recibieron técnicas de disciplina, obediencia y socialización. El objetivo es evitar conductas no deseables, sin necesidad de maltratos físicos. A través de la paciencia y disciplina de sus propietarios.

“Gracias por confiar en la Policía Nacional” enfatizó Lozada, al ponderar que estos cursos permiten un mayor acercamiento y a la vez fortalecer la unión de la comunidad con la institución policial. Estrechan más los lazos que los compromete a trabajar en pro de la seguridad ciudadana.

Expresó categóricamente que las puertas del CRAC siempre estarán abiertas para continuar compartiendo experiencias y gratos momentos como los vividos durante todo un mes. “Hoy tienen un compromiso más grande con sus mascotas. Ahora ellos responden a nuestros pedidos con disciplina basada en el cariño y afecto”, expresó la autoridad policial.

Sentido agradecimiento

Freddy Salazar, quien intervino en representación del grupo de cursantes, agradeció al cuerpo especializado de la Policía Nacional en el entrenamiento de canes que aprendieron técnicas, adiestramiento y concienciación sobre el respeto al mejor amigo del hombre.

“Gracias por hacer posible una convivencia llena de amor, respeto y armonia con nuestros fieles de cuatro patas”, destacó. Pidió un voto de aplauso al CRAC por esta labor positiva en bien de la comunidad.

María Cristina muy emocionada abraza a su mascota, Lucas, tras recibir el diploma otorgado por la Policía Nacional. Con una amplia sonrisa agradeció por ofrecerles la oportunidad de entrenar a su can. “Hoy estoy feliz, mi perro es educado y disciplinado”, dijo.

Para el suboficial instructor, Ernesto Anrango Fernández, esta ha sido una nueva y hermosa experiencia. Felicitó a los alumnos y canes de raza grande, por haber logrado aprender y ser mejor educados. Recomendó extender este aprendizaje a los demás miembros de la familia, a fin de tener una convivencia sana en cada hogar.

Video:

Entrega de diplomas

Alumnos y mascotas se hicieron merecedores a certificados otorgados por las autoridades del CRAC. Terminado el proceso de inducción que incluyó charlas de primeros auxilios veterinarios, cuidados básicos, alimentación, capacitación teórica y práctica en adiestramiento.

Placa de reconocimiento

Andrea Andrade, cursante, hizo la entrega de una placa de reconocimiento al titular del CRAC, en reconocimiento a la labor a favor de la ciudadania y del mejor amigo del hombre. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *