Criminalística y Registro Civil cruzarán información sobre personas desaparecidas
Quito.- El Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses mantendrá una interconectividad con el Registro Civil, para cruzar información sobre personas desaparecidas y ciudadanos que tengan problemas con la justicia, informó el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Diego Fuentes, durante una visita a estas instalaciones policiales, el martes.
La Dirección Nacional de la Policía Judicial mantendrá una comunicación digital fluida con el máximo organismo de identificación del país, para apoyar las acciones policiales en información válida y confirmada.
Fuentes señaló que en el Centro de Criminalística de la Policía Nacional existe el sistema AFIS, con su respectiva base de datos que identifica papiloscópicamente a las personas. Esta información se enviará al Registro Civil con el fin de confirmar y verificar datos de personas desaparecidas y en problemas con la justicia. También se incorporará a este proceso la información de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y de la Fiscalía.
La participación del Centro de Criminalística es fundamental para completar el sistema digital de información de personas desaparecidas, explicó el funcionario de Estado. El viceministro Fuentes precisó que esta dependencia policial es un modelo a nivel regional y latinoamericano por los avances tecnológicos que tiene y por el talento humano que labora en este centro.
Consolidación de la Policía Científica
“Como Ministerio del Interior continuaremos apoyando a este centro que tiene un alto índice de credibilidad a nivel nacional, se implementarán nuevos equipos y se incorporará personal calificado. Existen planes, programas y acciones que afianzarán el trabajo técnico científico de la Policía Judicial dentro de la administración de justicia”, sentenció Fuentes.
El viceministro recorrió las dependencias de este centro acompañado del general Milton Zárate, director Nacional de la Policía Judicial; del subdirector Técnico Científico, el coronel Fausto Olivo Cerda y técnicos del Centro de Criminalística. /Redacción Quito.
Vídeo: