Saltar al contenido principal

Cruzada humanitaria de la Policía Nacional devuelve la sonrisa a 100 niños con labio y paladar hendido

Quito.- 100 niños con labio y paladar hendido serán operados en el Hospital de la Policía Nacional. Este viernes 14 y sábado 15 de julio de 2017, luego de una preselección, accedieron al programa Operación Sonrisa, impulsado por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Salud de la Policía Nacional.

Los médicos especialistas que participan en esta jornada humanitaria vienen de Europa, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. La atención es gratuita y está dirigida a las personas de escasos recursos económicos.

El sargento segundo Lenin Rivadeneira, lleva 19 años en la institución. Es la voz de “Paquito Médico” desde mayo de 2017. “Paquito se ha ganado el corazón de los médicos y enfermeras, pero los niños lo siguen y quieren fotos con él, manifestó con rostro alegre Liseth Rivera, de la provincia de Los Ríos, madre de Gabriel de un año de edad, a quien le operaron por segunda vez. Tiene labio y paladar hendido.

James Orley Acurio Barriga, oriundo de la provincia de Cotopaxi, es padre de Humberto de cinco años. “Le han practicado tres operaciones y vendrán otras más. Gracias al Ministerio del Interior, a la Policía y a la Fundación Operación Sonrisa por ese apoyo a quienes tenemos menos recursos. Una cirugía como éstas es muy costosa y nosotros no tenemos”, dijo.

Paulina Mendoza, de 18 años, de la provincia de Manabí, es madre de Vanessa de un año seis meses, que tiene labio y paladar hendido. Señaló que es la segunda operación de su hija y luego de un tiempo le realizarán otra. “Una ayuda grande para que mi hija pueda hablar y comer”.

Video:

La enfermera estadounidense, Ana Mapes, comentó que es la quinta vez que viaja a Latinoamérica para colaborar con este tipo de cirugías. Reiteró que “el hospital de la Policía Nacional es de primer nivel: limpio, con todos los implementos. La atención es excelente”.

Libia Minda, enfermera por más de 20 años, 15 de ellos en la casa de salud, destacó el trabajo que cumple el Ministerio del Interior. Pidió a las autoridades que sigan apoyando las cruzadas humanitarias que devuelven sonrisas y tranquilidad a los hogares.

El miércoles 12 de julio de 2017, madres y padres de familia, conjuntamente con sus hijos, se acercaron a los diversos stands, ubicados en el interior del Regimiento Quito, en el norte de la capital ecuatoriana, donde recibieron información para participar en la valoración médica, la misma que les habilitó para la operación. 250 niños fueron evaluados, de ellos 100 fueron habilitados para la cirugía porque cumplieron con la primera evaluación médica.

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Salud de la Policía Nacional, y la Fundación Operación Sonrisa pusieron en marcha el programa “Misión Humanitaria”, para realizar cirugías reconstructivas para niños y adolescentes de escasos recursos.

La casa de salud dispone de tres quirófanos y alrededor de 20 camas para el postoperatorio. Esta es la misión humanitaria 131, es la segunda de este año y para noviembre se realizará otra en el Hospital Guayaquil No 2, del 9 al 11 de noviembre de 2017. Redacción. I.C.L/Quito.

Cruzada humanitaria de la Policía Nacional devuelve la sonrisa a 100 niños con labio y paladar hendido


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *