Saltar al contenido principal

Cuatro presuntos microtraficantes fueron detenidos, en Cuenca

Cuenca.- La Jefatura de Antinarcóticos, conjuntamente con la Fiscalía, la tarde de ayer realizaron la detención de cuatro personas que presuntamente comercializaban sustancias sujetas a fiscalización en el centro de la ciudad. Todos son miembros de una misma familia.

Luego de algunas semanas de trabajos de investigación realizados por el personal de la Jefatura de Antinarcóticos, se pudo verificar el hecho ilícito que cometían los sujetos ahora detenidos.

Operativo

Una vez que la Fiscalía dio luz verde al procedimiento, con ayuda de los comandos tácticos del Grupo de Operaciones Espaciales (GOE) se realizó el allanamiento en una vivienda ubicada en las calles céntricas de la urbe azuaya.

Los detenidos responden a los nombres de Gabriela H., de 27 años de edad, la misma que posee una orden de captura emitida por el Juzgado de la provincia del Azuay, por el delito de tráfico y tenencia de moneda falsa. Los hermanos Edgar Q., de 21 años y Juan Q., de 23 años, quienes tenían en su poder 584 dosis de cocaína, con un peso bruto de 58,4 gramos y 16 dosis de marihuana, con un peso bruto de 8 gramos.

De la misma manera se detuvo a Zoila H., de 45 años, que tenía una orden de captura emitida por el Juzgado de la Provincia de Cañar, por el delito de hurto.

Dentro del domicilio, personal policial encontró más sustancias prohibidas, otros artículos como teléfonos celulares, tabletas, dinero en efectivo, equipos de audio para vehículos y más objetos de dudosa procedencia.

Para el coronel Marco Ponce, jefe de la unidad de Antinarcóticos, en el sector donde se procedió a la detención es muy común encontrar este tipo de delitos.

“La Policía pondrá mano dura al expendio, tenencia y comercialización de droga. Los controles serán permanentes, tanto para investigación y seguimiento, así como de control y aprehensión de personas que actúan al margen de la Ley”, señalo la autoridad policial.

Los detenidos y evidencias fueron trasladados a la Unidad de Flagrancias para ser puestos a órdenes de la autoridad competente.

Ponce recordó que gran parte de los operativos se ejecutan gracias a la colaboración de la ciudadanía, que denuncia la venta de droga de su sector, al llamar al 1800-Delito.

Por otro lado, el oficial recordó que las personas que denuncian cuentan con todas las garantías de seguridad, por ello pueden presentar su información con la tranquilidad necesaria. Redacción A.N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *