Cuenca: 800 litros de licor se decomisan en operativo

Cuenca.- En un operativo coordinado entre Policía Nacional y la Intendencia, esta mañana, en Cuenca se decomisaron más de 800 litros de licor artesanal que no disponía del registro sanitario correspondiente y que era expendido de manera inadecuada en el sector de El Arenal y en el centro de la ciudad.
En un rápido accionar y tras labores investigativas, una docena de uniformados intervinieron en cinco inmuebles ubicados en la periferia del mercado El Arenal, donde se expendía el licor en botellas de plástico desechables que ya estaban usadas, sin ninguna norma de higiene.
En una vivienda, al observar la presencia de la Policía, la propietaria se encerró en una habitación, luego de varios minutos y ante la insistencia del Intendente, accedió al abrir la puerta y entregó más de 50 litros de licor, el cual lo expendía de manera ilegal.
Local
En otra inspección, los uniformados ingresaron a un local de venta de jugos, pero al inspeccionarlo descubrieron más de 600 litros de licor artesanal en diferentes embases. El local no disponía de los permisos correspondientes para su funcionamiento ni para expender licor.
Video
El intendente de Policía, Edison Moscoso, señaló que lastimosamente las condiciones en las que se vende el licor no son las apropiadas, ya que carecen de todas las normas de salubridad.
“El licor estaba en recipientes de plástico sucios, adicionalmente utilizaban embudos y botellas desechables para expender el licor a personas enfermas, quienes frecuentan los exteriores del mercado y son alcohólicos conocidos”, indicó Moscoso.
Simultáneamente, se efectuó otro control en un inmueble ubicado en las calles Mariscal Lamar y Padre Aguirre, en este lugar se decomisó alrededor de 100 litros de licor artesanal, así como whisky y ron en botellas plásticas.
El capitán Xavier Solórzano, calificó al operativo como exitoso, no solo por la cantidad de licor decomisado, sino que se intervinieron lugares en los que se conocían que se expendía el licor y que gracias a la ayuda de la ciudadanía se clausuraron.
“La ciudadanía está consciente del daño que representa el expendio de este tipo de licor, especialmente en El Arenal, por ello entregan información que permite efectuar operativos más certeros”, agregó Solórzano. / Redacción Azuay.