Saltar al contenido principal

Cuenca se proyecta a ser la ciudad más segura del país

Cuenca. La provincia del Azuay registra índices positivos en la reducción de muertes violentas, en lo que va del año. Esta situación perfila a la capital azuaya, como una de las ciudades más seguras del país en la actualidad, y con proyección a ingresar a la lista de las más seguras a nivel mundial.

En el primer trimestre del 2015, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparecidos, Extorsión y Secuestros (Dinased), registra una disminución del 44,44 % de las muertes violentas, en relación al mismo periodo de tiempo en el 2014.

De acuerdo a la Dinased, en lo que va del año, se han registrado cinco muertes violentas. En el 2014 se produjeron un total de nueve, tres decesos por cada mes. De las cinco muertes violentas que ocurrieron, dos se presentaron en el cantón Cuenca, dos en Camilo Ponce Enríquez y una más en el cantón Gualaceo.

Paúl Aguilar, jefe de la Dinased en Azuay, resaltó lo positivo de estas cifras, más aún cuando de las cinco muertes ocurridas, solo dos son producto de la delincuencia. “Las dos muertes ocurridas en Cuenca (del ciudadano extranjero y del joven baleado) son los únicos casos en este año producto de la delincuencia, los otros corresponden a problemas personales”, agregó.

Resolución

Aguilar indicó que a más de la reducción de las muertes violentas, la efectividad se extiende a la resolución de los casos. De los cinco casos de este año, tres prácticamente están resueltos y los presuntos responsables se encuentran detenidos y llamados a juicio.

“Los otros dos casos están resueltos policialmente, es decir, los posibles responsables de estos crímenes están identificados y con boletas de captura. Será cuestión de semanas para que sean capturados y entregados a la Justicia”, señaló Aguilar.

El oficial recordó que la efectividad no es un aspecto nuevo, ya que en el año anterior el número de casos resueltos también fue alto. “Lo ideal sería que no ocurran los crímenes, pero eso sería llegar a una utopía. El trabajo de la Policía está encaminado a dar con los responsables y que ningún crimen quede en la impunidad. De los nueve crímenes que ocurrieron en el primer trimestre del 2014, ocho están resueltos”, acotó.

Video:

Ciudad segura

Sobre un posible ambiente de inseguridad, Aguilar indicó que las cifras demuestran lo contrario y, según las mismas, Cuenca se está convirtiendo en una de las ciudades más seguras del mundo, mientras que Azuay en la provincia con menor índice delictivo del país.

“En base al primer trimestre del año, Cuenca registra 0,36 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Es una cifra que, si se mantiene, convertirá a la capital azuaya en una de las 10 ciudades más seguras del mundo debido a su bajo índice de crímenes”, indicó Aguilar.

Esta cifra se replica a nivel de la provincia, ya que Azuay registra 0,72 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. “Estos datos reflejan el trabajo que se efectúa en las labores preventivas e investigativas. Si no existe impunidad los delincuentes saben a lo que se exponen”, finalizó Aguilar. /Redacción Azuay.

Fotografías: