Culminó capacitación sobre la Guía de Seguridad y Solidaridad Ciudadana, en Guayaquil

Guayaquil. Más de 80 personas, entre gestores de Seguridad y policías comunitarios (Polco) de la Zona Costa, culminaron la capacitación sobre la Guía de Seguridad y Solidaridad Ciudadana, impartida en el auditorio de la Comandancia de la Zona 8, por el lapso de dos días.
“Esta guía es una herramienta importante que nos enseña de forma didáctica, cómo integrar a la comunidad en temas de seguridad, trabajando con ellos en estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida y lograr una convivencia social pacífica”, aseguró Zulema Mejía, policía Comunitaria de la ciudadela Sauces, al norte de la ciudad.
Jefes y secretarios de la Policía Comunitaria; y gestores territoriales a nivel de todas las provincias de la región Costa, aprendieron sobre el manejo de la Guía y recibieron de sus tutores la formación necesaria para generar en cada sector asignado, un proceso de transformación ciudadana, logrando la coparticipación de todos los actores de la sociedad, a fin de alcanzar un Ecuador seguro.
“El conocimiento que adquirimos fue muy productivo para fortalecer la seguridad ciudadana en cada sector, barrio, ciudadela. Ahora tenemos el compromiso de replicar en territorio todo el conocimiento adquirido y generar resultados positivos en bien de nuestra comunidad”, afirmó Carla Martínez, gestora de Seguridad.
Luis Felipe Fiallos Vivanco, director Nacional de Seguridad Ciudadana, resaltó que la Guía está orientada a generar espacios de encuentros ciudadanos, donde sea posible diagnosticar situaciones sensibles de seguridad y lograr soluciones directas. “Por eso, es fundamental capacitar a nuestros gestores y policías, con el fin de lograr un trabajo en conjunto, donde participen todas las instituciones y se logre visualizar cambios significativos en favor de la comunidad y su seguridad”.
Guía de Seguridad y Solidaridad Ciudadana
Los asistentes fueron capacitados en seguridad y solidaridad ciudadana, en temas sobre cómo construir seguridad en nuestros barrios, servicios de la Policía Comunitaria, ejes transversales, asambleas comunitarias, violencia intrafamiliar, microtráfico, trata de personas, denuncia de delitos, entre otros temas. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: