Saltar al contenido principal

Culminó con éxito “Yo cuido a mi mascota, por la seguridad de todos”

Cuenca.- El tercer curso de adiestramiento canino “Yo cuido a mi mascota, por la seguridad de todos”, organizado el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional, concluyó este fin de semana con gran éxito en un evento especial desarrollado en las instalaciones de la Unidad de Equitación y Remonta del Azuay.

El capitán José Vallejo, jefe del GOE en el Azuay, agradeció la acogida por parte de la ciudadanía, ya que más de 200 personas inscribieron a sus mascotas. “Recibimos a 60 mascotas, de las cuales 40 concluyeron el adiestramiento por diferentes situaciones, es un buen número por lo que ya estamos alistando un nuevo curso para finales de este año”, agregó.

“Realmente la acogida superó las expectativas, debido a que implica una gran responsabilidad y dedicación por parte de los propietarios de los canes. Durante cinco fines de semana asistieron puntualmente, esto demuestra el cariño que tienen a sus mascotas”, indicó Vallejo.

Durante la clausura los animales demostraron lo aprendido durante las semanas de capacitación, especialmente obediencia y trucos como dar la pata, sentarse, acostarse, saltar, ya son parte de las habilidades de estos animales.

Obediencia

Vallejo recalcó que el curso de adiestramiento es de obediencia básica canina, la cual permite al animal aprender normas de comportamiento, especialmente en aquellos canes que presentan hiperactividad y agresividad en espacios públicos, lo que puede constituir un riesgo para las personas.

Semana a semana, los canes junto a sus propietarios recibían las indicaciones por parte de los instructores. En las primeras reuniones era evidente la actitud agresiva de ciertas mascotas, pero al finalizar el curso se observó cómo su comportamiento cambió de forma radical.

“La capacitación inició con el propietario, se le enseña cómo colocar la correa a animal y de qué manera tomarla para que él sea quien asuma el control y no el can, este simple ejercicio de caminar juntos indica al perro quien tiene el control y que debe comportarse”, indicó Vallejo.

El compromiso e interés que los participantes asumieron con sus mascotas, permitió que algunos canes realicen trucos avanzados, por lo que el curso dejó un sabor positivo entre los ciudadanos.

Video:

Certificados

Todos los participantes recibieron un certificado por su participación, mientras que Lucas, un golden terrier, fue elegido como el mejor alumno del curso y su propietaria, Ana Lucía Zeas, recibió una condecoración por parte del GOE, debido al accionar de su mascota.

“Fue una gran experiencia, Lucas es un integrante más de la familia y le brindamos la atención y cuidado que requiere, por ello decidimos inscribirlo en el curso de adiestramiento el cual ha sido muy productivo, ya que aprendimos mucho sobre el trato que deben recibir las mascotas”, indicó Zeas.

De igual forma, Zeas agradeció a la Policía Nacional por dar la oportunidad a los ciudadanos para acceder de forma gratuita a este tipo de cursos, ya que son una gran oportunidad para mantener una relación directa con los uniformados.

Responsabilidad

Vallejo recordó que la finalidad del curso es que los propietarios de los animales entiendan la responsabilidad que representa poseer una mascota, así como todas las habilidades que la misma posee, las cuales muchas veces no son explotadas de forma adecuada.

“Lo principal es entender que no existen perros agresivos por naturaleza, el animal actúa de acuerdo a la educación y el trato que ha recibido por parte de su propietario, hoy observamos perros pequeños muy agresivos y perros grandes extremadamente amigables, todo depende de cómo lo eduquen”, agregó. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *