Saltar al contenido principal

Curso de adiestramiento para canes de la comunidad genera expectativa, en Cuenca

Cuenca.- La primera clase teórica del cuarto Curso de Obediencia Básica Canina, organizada por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía Nacional en el Azuay, tuvo gran acogida por los ciudadanos inscritos para adiestrar a sus mascotas. La clase se desarrolló en el auditorio del Comando de la Subzona Azuay la noche del jueves.

Cerca de 80 personas recibieron varias recomendaciones y novedades que desconocían con relación al cuidado de sus canes. El encargado de la clase fue el capitán José Vallejo, jefe del GOE en Azuay, quien ofreció una charla dinámica con la ayuda de videos y fotografías sobre la temática.

“Yo educo a mi mascota por la seguridad de todos”, es el lema con el cual la Policía efectúa los cursos de adiestramiento gratuito. La finalidad es que los canes, de diferentes razas, tengan un buen comportamiento con desconocidos, de acuerdo al tipo de cuidados que le den sus propietarios.

“El perro se comportará según cómo quiera su dueño, es por eso que el propietario es el culpable de su conducta. Durante el curso aprenderán a controlarlo y a tratarlo como una mascota, no como parte de la familia. Esto ayudará a que el perro no se sienta superior a la familia”, indicó Vallejo.

Cambiar el pensamiento
El objetivo de la primera clase fue cambiar el pensamiento de los asistentes, para que el entrenamiento tenga buenos resultados. El propietario debe cambiar la forma de tratar a su mascota, de alimentarlo, es decir no humanizarlo.

El perro busca en su dueño, un líder, un amigo, un amo y quién lo domine. “La persona tiene que elegir a su mascota, según su calidad de vida y sus actividades. El perro necesita ejercicios, disciplina y afecto”, señaló Vallejo.

El curso iniciará mañana en las instalaciones del GOE, se cumplirá los sábados y domingos, durante cinco semanas. Los propietarios tienen que llegar puntuales con sus mascotas. Todos los perros deben estar en ayunas y con sus collares y correas adecuadas para el entrenamiento.

Las personas deben vestir pantalón cómodo, zapatos deportivos y un canguro para guardar bocadillos, con los que premiarán a los perros por sus actividades durante la capacitación.

Al finalizar el curso entregarán una estatuilla al mejor can y certificado de participación de los propietarios. En los próximos meses programarán un nuevo curso ante el pedido de la ciudadanía.

Marilú Ñauta comentó que la primera clase fue productiva, ya que a su mascota la trata como una hija y eso causa su mal comportamiento. “Uno los sobreprotege y al mimarlos demasiado, se les hace un gran daño. Ahora entiendo muchas acciones de ella y que llegando al curso me enteré. Creo que será una buena experiencia y saldré con una perrita bien educada”, manifestó la mujer. / Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *