Decenas de camaretas, bengalas y otros explosivos fueron decomisados en Portoviejo

Portoviejo.- 42 objetos, entre cajas, paquetes y unidades con materiales explosivos fueron incautados mediante un operativo de control a locales, en el centro comercial de Portoviejo.
La acción policial se desarrolló este jueves, desde las 12h30, con la participación de 22 uniformados, cuatro patrulleros y tres motos. 50 paquetes de pirotecnia volcanes, 48 paquetes de explosivos tipo mariposas, 25 paquetes de estrellitas, 23 paquetes de Roman Candle, 20 paquetes de bengalas, 3 fundas de camaretas, una pancarta de pirotecnia con el logotipo Feliz Año 2015, fueron algunos de los decomisos.
En este operativo participó la Policía Judicial, personal de Servicio Urbano, miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), con la presencia del fiscal Enrique García.
Los locales inspeccionados estaban ubicados en la avenida Rocafuerte entre Francisco de Paula Moreira y 9 de Octubre. Además en el sector la Rotonda y en la ciudadela Municipal.
En todos los cantones
El teniente coronel Xavier Rosero, jefe del Área de Operaciones del distrito Portoviejo, indicó que, luego de labores de inteligencia, se han realizado operativos para evitar la venta de juegos pirotécnicos. “Seguiremos inspeccionando en locales donde se presuma que se expenden explosivos, lo haremos en días y horarios estratégicos. Tuvimos una reunión con la mesa de seguridad en la Gobernación de Manabí donde se especificó el sistema de trabajo”, afirmó.
En caso de que los uniformados, en los patrullajes de control, identifiquen a un ciudadano vendiendo o haciendo uso de los explosivos, se procederá al decomiso, con el fin de precautelar la integridad física de la persona y de la ciudadanía que está alrededor.
“Estos operativos se realizarán en los cantones de Manabí, con el fin de evitar accidentes entre la población. Recomendamos a la ciudadanía que no haga la compra de estos explosivos porque son productos que tienen un poder alto de combustión y que contienen pólvora, lo cual es muy peligroso”, reafirmó el uniformado.
Las evidencias fueron llevadas bajo cadena de custodia a las bodegas de la Policía Judicial en la capital manabita, para posterior ser custodiadas hasta las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) en Jaramijó, donde se procede a la destrucción del mismo, con todas las medidas de seguridad. /Redacción Manabí.
Fotografías: