Decomisan 174 celulares, en la lucha contra la cachinería en Quito

Quito.- El Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior están ejecutando medidas preventivas y operativas para erradicar el acopio y la comercialización de objetos de dudosa procedencia en el país.
La Policía Nacional en conjunto a la Intendencia General de Policía de Pichincha, desplegó un operativo el pasado 8 de abril en el barrio Solanda, sector de Cusubamba, al sur de Quito, donde luego de verificar varios locales comerciales dedicados a la reparación de celulares, los agentes del grupo Anticachinerías de la PJ, procedieron a decomisar 174 equipos celulares de diferentes marcas y modelos.
En el procedimiento se encontraron también cuatro portátiles, dos computadoras y tres bases de radio de vehículos, mascarillas, proyectores y tablets, artefactos que no pudieron ser justificados como legales por sus portadores.
De acuerdo a las investigaciones desempeñadas por la Policía Nacional, según la IMEI (www.imeicolombia.com.co) se constató que dichos artículos estaban reportados como robados en el país vecino, Colombia.
El coronel Ramiro Ortega, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, indicó que los teléfonos celulares y otros artículos incautados, están ingresados en las bodegas de la PJ, a fin de que sus propietarios puedan identificar las series de identificación de los mismos, a través de la página web de la Dirección Nacional de Policía Judicial, para poder reclamarlos ante el juez de chacinerías o la Intendencia General de Policía.