Saltar al contenido principal

Denuncias ciudadanas permitieron cierre de casino clandestino que funcionaba en el norte de Guayaquil

Personal policial allanó la noche del viernes, en el sector de las avenidas John F. Kennedy y de Las Américas, el norte de Guayaquil, un local que estaría siendo utilizado como sala de juegos clandestina.

La operación policial fue encabezada por el fiscal de turno, Francisco Bodero, y el Intendente General de Policía del Guayas, Xavier Burbano. Pasadas las 23h00, la delegación oficial ingresó al local, constatando que en el mismo se realizaban operaciones de juegos sin ningún permiso legal. La Consulta Popular realizada en mayo de 2011 prohibió los casinos y juegos de azar en el país.

Personal de Criminalística se encargó de levantar información que verificara el cometimiento del ilícito. Vales de caja por distintos valores, fichas, registros de depósitos bancarios, fichas de juego, licores sin permiso sanitario, así como la información constante en mecanismos de circuito cerrado y vigilancia, fueron recolectados y puestos a disposición de la Fiscalía.

Jugadores
Durante el operativo, al menos unas setenta personas se hallaban repartidas en siete mesas de juego. A esa hora se realizaba un certamen nacional de póker, convocado por los administradores del local. Afiches con detalles del evento, como los costos del mismo, se observaban en las paredes del inmueble. Los asistentes asumieron con tranquilidad la presencia policial. Uno de los presentes, idenficado como Jacobo Bucaram Pulley, negó que el juego incluyera la apuesta de dinero u otros valores. Sin embargo, en una revisión policial al vehículo de la esposa del administrador del local se hallaron billetes de varias denominaciones, dando un total de 2.645 dólares, que fueron incautados por la Policía.

detenidos caso casinoBodero confirmó que existen serian presunciones de que la actividad realizada en el local es ilegal, puesto que la legislación ecuatoriana prohíbe la operación de casinos y salas de juego. “Se encontró una suma considerable de dinero, pero además se hacían depósitos en un banco. Con esa papeleta venían y retiraban las fichas. Es un procedimiento que se lo va a investigar”, recalcó.
El local se hallaba en las inmediaciones del coliseo Voltaire Paladines Polo. En ninguna parte del exterior del inmueble se apreciaba letrero alguno que advirtiera la existencia de un sitio de apuestas o de juegos.

“No tiene ningún letrero que diga casa de juegos, de póker, de nada. Tenía una entrada por la parte trasera. Había una persona que miraba por un hueco quién era y abría la puerta. En base a la información que presentó la ciudadanía se procedió a verificar la situación y se encontró en delito flagrante a las personas responsables”, explicó Bodero.

cosas decomisadas

Sin permisos
Por su parte, el intendente General de Policía del Guayas, Xavier Burbano, precisó que el los encargados del local no presentaron ningún permiso de funcionamiento, menos aún para una actividad de juego prohibida por la ley. “Es un local que no tiene ningún permiso de funcionamiento, esos indica que está funcionando en la clandestinidad. Tampoco tienen ningún permiso para expender licores o bebidas alcohólicas”. Bajo estas circunstancias, la Intendencia General de Policía resolvió también la clausura del local.

DSC_2062Por orden de la Fiscalía, tres personas que se identificaron como responsables de las instalaciones fueron detenidas, según lo determina el artículo 313 del Código Penal, en lo pertinente al apartado Juegos Prohibidos. Los detenidos fueron puestos a órdenes del juez de turno, para la audiencia legal correspondiente a un delito flagrante. El resto de personas que se hallaban en el local, en momentos de la incursión policial, se retiraron sin novedad, a pedido de la Policía.

Prisión para responsables
El artículo 313 del Código Penal determina que los que se hallaren inmersos en esta especificación legal podrán ser sancionados con prisión de tres a seis meses. Además, serán comisados los fondos y efectos que se hubieran expuestos al juegos, así como los muebles, utensilios y aparatos destinados al servicio de los juegos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *