Desvío de combustible neutralizado y ocho detenidos, en operativo Rotonda

Guayaquil. A través del operativo Rotonda, ejecutado la madrugada y mañana de este jueves 12 de mayo, elementos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (Uideh), de la Policía Nacional, neutralizaron el desvío de combustible del sector industrial al sector automotriz, capturando a ocho personas e incautando sus automotores.
Durante tres meses, los agentes de la Uideh siguieron los movimientos que se registraban en el exterior e interior de una fábrica ubicada sobre la calle Felipe Pezo, en el sector industrial de la ciudadela Alborada, al norte de Guayaquil, evidenciando que el diésel, que es subsidiado por el Estado para uso de empresas manufactureras, era aprovechado para tanquear de manera ilegal a carros y camiones.
A través del operativo Rotonda, ejecutado la madrugada y mañana de este jueves 12 de mayo, elementos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (Uideh), de la Policía Nacional, neutralizaron el desvío de combustible del sector industrial al sector automotriz, capturando a ocho personas e incautando sus automotores.
El teniente Andrés Jiménez, oficial de la Uideh, indicó que el modus operandi de estas personas era estacionar los vehículos en los exteriores de la industria para luego sacar las mangueras plásticas a través los huecos realizados a una pared con ese fin, conectadas al tanque de almacenamiento de combustible.
A más del perjuicio económico al Gobierno, era un peligro para la vida de miles de personas que trabajan y habitan en los alrededores de ese sector porque manipulaban el combustible, derramándolo tanto en la vía pública como al interior, lo que podía provocar una explosión.
La intervención se realizó junto con el fiscal Byron Castro, de la Unidad de Hidrocarburos, elementos del Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Gestión Riesgos, funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Criminalística, ejecutando varios allanamientos que permitieron la detención de Mario S., Jaime R., Esteban Y., Julio S., Pablo B., Víctor D., Daniel P. y Klever Y., es decir el administrador del negocio y los choferes de los vehículos involucrados.
Video:
Entre las evidencias confiscadas están los oho camiones de diferentes marcas, las bombas de succión, dos tanques estacionarios, cada uno con un aproximado de 1.200 galones de CLHD, el diésel industrial tipo 2, el surtidor, varios documentos y celulares.
Los detenidos y las evidencias fueron puestos a órdenes del Juez de Garantías Penales del Guayas para la respectiva audiencia de formulación de cargos por el delito tipificado en el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal contra la actividad hidrocarburífera, cuya pena va de uno a tres años. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: