Detenidos los presuntos responsables de la muerte de menor de edad, en Quito
Quito. Este lunes 25 de enero, aproximadamente a las 15h20, agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) acudieron hasta un centro médico ubicado en el sector de Solanda, al sur de Quito, para realizar el levantamiento del cadáver de una menor de 4 años, identificada como Virginia L.
La infante presentaba varios golpes en la cabeza, en las extremidades inferiores, en la región izquierda del pecho y en la parte interna de la región bucal. Los médicos que atendieron a la niña dieron a conocer que al momento de su ingreso ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo al informe médico legal, la menor de edad habría fallecido por una hemorragia aguda interna con laceración en el corazón y trauma en el tórax, por un golpe recibido presuntamente con un objeto contundente.
Los agentes de la Dinased, de forma inmediata iniciaron el proceso investigativo para determinar quiénes serían los presuntos responsables de este homicidio, entrevistando al padrastro de la menor fallecida, identificado como Cristian Fernando B., quien indicó que la niña habría sufrido una caída en su domicilio, pero no pudo justificar la razón de todos los golpes que presentaba.
Los agentes de la Dinased, junto con Criminalística, acudieron hasta el domicilio donde habitaba la menor de edad con su madre y su padrastro, para recoger indicios que permitan esclarecer su muerte, en donde se obtuvo la versión de la señora Fernanda Alexandra Ll., madre de la víctima, la misma que se contradecía con respecto a las declaraciones de su pareja.
Al no poder justificar la supuesta muerte accidental de la infante, la madre y su padrastro fueron trasladados hasta la Unidad de Flagrancia, a la espera de la audiencia de formulación de cargos correspondiente, como los presuntos responsables de este homicidio.
En el año 2015, hubo 32 casos de muertes violentas por maltrato infantil de menores de cero a 11 años, de los cuales 27 fueron solucionados, lo que corresponde al 84,37 % de productividad. Redacción C. P. /Quito.