Saltar al contenido principal

Detenidos personal militar y civil de la FAE para investigación por presunto delito de enriquecimiento ilícito

Quito. Un profundo trabajo de la Dirección General de Inteligencia (DGI), que contó con la colaboración de personal de Inteligencia y Recursos Humanos de la Fuerza Aérea, le permitió a la Policía Nacional obtener datos de convicción que motivaron la apertura de un proceso judicial, que posteriormente dio como resultado la identificación de una presunta estructura, conformada por ocho ciudadanos y que estaría dedicada al tráfico de influencias y delito de enriquecimiento ilícito.

La red estaría integrada por tres miembros de las Fuerzas Armadas en servicio activo, dos médicos especializados en Psicología y Odontología respectivamente, y tres ciudadanos ecuatorianos, los cuales se dedicaban al reclutamiento, tramitación ilegal e incorporación de jóvenes que aspiraban ingresar a la Escuela de Formación de Técnicos de Aviación de la FAE. Los individuos eran presuntamente motivados por intereses económicos, que, de acuerdo a los trabajos investigativos realizados, les generaba altas sumas de dinero.

Operativo Troje

Mediante el operativo Troje, la madrugada y mañana de este jueves 12 de noviembre, 20 agentes de la DGI, en compañía de tres uniformados de Criminalística, dos de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y 10 gendarmes de Policía Preventiva, allanaron un inmueble ubicado en El Beaterio, al sur de la capital, y aprehendieron a cuatro de los ocho presuntos implicados en este caso.

Al llegar al lugar, los policías ingresaron al inmueble, localizaron y detuvieron a los individuos de una misma familia que responden a los nombres de: Irma Clemencia G. H., (madre); César Oswaldo G. C., (padre); César Alejandro G. G., (militar en servicio activo); y Diego David G. G., (hijo menor).

Evidencias

Luego de dar a conocer a los detenidos la razón de su detención y leer sus derechos, los agentes iniciaron el proceso de levantamiento y fijación de evidencias, dentro de las que constan documentos como escrituras, predios, contratos de compra-venta de vehículos, así como también documentos que contienen información referente a bancos de preguntas académicas, psicológicas, y material que sería utilizado en las entrevistas personales dentro del proceso de admisión. Por otro lado, también se encontró depósitos bancarios y papeles con nombres de funcionarios de la FAE. Además, se localizaron los teléfonos celulares con los que los hoy detenidos se comunicaban a fin de llevar a cabo estos actos ilícitos.

Durante la operación, los uniformados de la Dinapen dialogaron con las pequeñas hijas de los aprehendidos, tres menores de edad que fueron entregadas bajo acta de responsabilidad, a su tía.

Aseguraban el ingreso a la FAE con el pago de 7.500 dólares

En la inspección del inmueble se halló a cinco adolescentes que dormían en habitaciones y quienes serían presuntos alumnos de estas supuesta escuela. Dentro de la investigación se pudo conocer que esta organización cobraba alrededor de 7.500 dólares a cada aspirante, con la finalidad de asegurar su ingreso a la Escuela de Formación de Técnicos de la FAE. Este rubro lo cobraban de la siguiente manera:

200 dólares para armar la carpeta de postulación, 250 para asegurar su aprobación, de ahí en adelante cobraban 1.500 dólares por cada proceso (académico, psicológico, médico, físico y entrevista personal). Asimismo, los aspirantes cancelaban 90 dólares mensuales por concepto de alimentación y estadía en la presunta escuela.

Más detenidos

Continuando con la operación Troje, se detuvo al teniente coronel de la FAE Marco Vinicio P. C., (médico general), a Holger Raúl C. S., (psicólogo) y Jenny Edith C. P., (odontóloga), en las instalaciones del dispensario médico de la base aérea.

Así mismo, se aprehendió al cabo primero de la FAE Francisco Gabriel R. V., encargado del sistema de reclutamiento, en las instalaciones del edificio de la FAE, ubicado sobre la avenida Colón y Reina Victoria.

Con este último detenido se completó la aprehensión de los ocho ciudadanos presuntamente vinculados con el delito de enriquecimiento ilícito. Los cuatro primeros han sido trasladados a la Fiscalía, mientras que los cuatro restantes permanecen todavía en sus sitios de trabajo para el levantamiento y fijación de evidencias, posteriormente serán conducidos hasta la Fiscalía para la respectiva audiencia.

Video:

Declaraciones

En rueda de prensa desarrollada esta tarde, en las instalaciones del Ministerio de Defensa, José Serrano, ministro del Interior y Fernando Cordero, ministro de Defensa, dieron a conocer los pormenores de este caso a los medios de comunicación.

Fernando Cordero señaló que a pesar de ser un tema lamentable, se evidencia la cero tolerancia que maneja el Gobierno Nacional frente a estos hechos delictivos, para contrarrestarlos y erradicarlos.

Por su parte, José Serrano señaló que este operativo se estructuró hace cuatro meses, gracias a las denuncias de ciudadanos que habrían sido estafados en la perspectiva de tramitar ilegalmente su entrada a la Escuela de Formación de Técnicos de la FAE. Este fue un trabajo en coordinación con el Ministerio de Defensa y esta Cartera de Estado.

La autoridad ratificó el compromiso de seguir en esta lucha permanente contra la corrupción y contra la violencia criminal. Redacción B. DT. /Quito.
Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *