DEVIF, otro servicio policial que combate a la violencia

Cuenca.- El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional del Azuay es otro de los servicios que ofrece la institución para la ciudadanía en general, ya que interviene en los casos de agresión física y psicológica.
Entre nueve clases-policías y un oficial se encargan de administrar el Devif e investigar cada denuncia de violencia sea de tipo familiar o particular. Así lo informó el teniente Jorge Luis Terán encargado del DEVIF, durante la entrevista televisiva “En la Comunidad”, de Unisón.
Terán señaló las estadísticas comparativas entre el 2013 al 2014, en las que destacó que existe más denuncias por parte de las víctimas, lo que significaría que las personas agredidas ya no temen enfrentarse a su agresor. En el 2013 se receptaron 1.322 denuncias, mientras que en los que va del año ya existen 529 denuncias formalizadas.
En el 2013 se capturó a 15 agresores mientras que se investigaron 25 casos a detalles. En el presente año ya se registran ocho capturas y 30 investigaciones. Según Terán, el caso que sobresale es el de violencia a la mujer.
¿Qué hacer si es víctima de violencia?
Después de ser agredida física o psicológicamente, la víctima debe presentar la denuncia en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), para iniciar el proceso con el Juzgado de la Mujer y la Familia. De inmediato presentan una solicitud de medida de amparo, que equivale a una boleta de auxilio y por ende a la detención del agresor o agresora.
Cuando la denuncia la realiza un familiar o conocido y manifiesta que en ese instante una persona es víctima de otra, la Policía tiene la obligación de detener al agresor por flagrancia.
En caso de ser testigo de una agresión, tiene la facultad de acudir a la UPC más cercana e informar al policía sobre el hecho. Toda persona que conozca un acto de violencia ya sea su vecina, amiga, familiar o algún extraño, puede denunciar de inmediato.
El Ministerio del Interior junto a otras carteras de Estado impulsa una campaña en contra de todo tipo de violencia. «Como Policía Nacional nos sumamos a esta campaña de forma activa, por ello quien es víctima de agresión puede acercarse a cualquier UPC y recibirá la atención respectiva para garantizar su seguridad», indicó Terán.