Saltar al contenido principal

Devif trabaja en la erradicación de la violencia intrafamiliar, en Manabí

Devif trabaja en la erradicación de la violencia intrafamiliar, en Manabí

Manta.- El Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), en coordinación con la Policía Comunitaria y la ciudadanía, trabaja en la erradicación del maltrato a las mujeres mediante charlas y cursos de capacitación, en Manabí.

A través de asambleas comunitarias se socializa el mensaje para eliminar la violencia en las familias, exponiendo las medidas de protección que amparan a la mujer, dándoles a conocer las leyes que les permite denunciar actos de violencia que afectan su integridad física, moral y sicológica.

Personal policial especializado en combatir esta problemática acude a los diferentes sectores y barrios, brindando charlas preventivas y consejos prácticos a los ciudadanos, lo que aporta para una convivencia pacífica en las familias manabitas.

A partir del desastre natural del 16 de abril, también se ha capacitado a las personas que permanecen alojadas en los diferentes albergues de la provincia, recalcando la importancia de la no violencia en contra de las féminas. En el distrito Manta se ha capacitado a alrededor de 1.500 personas hasta la fecha.

La capitán Andrea Capelo, jefa del Devif en Manta, afirmó que el trabajo de la Unidad se centra en brindar medidas de protección y dar cumplimiento a esto de forma inmediata. “Nuestros agentes buscan a los presuntos agresores para notificarles las boletas de auxilio que reciben por parte de ciudadanas agredidas”, manifestó Capelo.

Portoviejo

En coordinación con personal de las diferentes unidades de Policía Comunitaria se realizan constantes capacitaciones y conferencias en varios sectores del cantón, indicándoles adónde deben acudir y el procedimiento a seguir para denunciar los casos de violencia.

También se ha capacitado al personal policial, para que conozca el procedimiento que deben aplicar con los presuntos agresores y entregarlos a la autoridad competente para el respectivo proceso legal.

Cuando las personas son víctimas de violencia, se les aclara la situación legal que deben seguir y se les recomienda que terminen el proceso para juzgar a sus agresores, ya que esta es la única forma de combatir este problema social.

El personal del Devif que trabaja en la capital manabita ha capacitado aproximadamente a 800 personas en diferentes sectores y cantones cercanos a su jurisdicción.

Por su parte, el cabo Primero Segundo Bolaños, integrante del Devif en Portoviejo, mencionó que cuando no hay entendimiento entre las parejas o el núcleo familiar, es importante denunciar, caso contrario esto podría terminar en femicidio.

Policía Comunitaria

Dentro de los servicios que presta la Policía están las charlas preventivas durante las asambleas comunitarias, en torno a problemas familiares de violencia.

Cuando surgen este tipo de eventos, la Policía Comunitaria debe articular inmediatamente la colocación de botones de seguridad para las víctimas que han sufrido este tipo de maltrato y que hayan solicitado la presencia de los uniformados en el momento de los hechos.

La Policía Comunitaria trabaja coordinadamente con agentes del Devif, para dar tips preventivos a las personas de manera profesional, para que tengan un conocimiento general y puedan alertar a sus parientes o amigos que temen denunciar estos eventos delictivos.

El mayor Diego Flores, jefe de la Policía Comunitaria en Manabí, recalcó que cuando los policías comunitarios reciben una alerta de violencia intrafamiliar actúan de manera eficaz ubicando a los victimarios y poniéndolos a órdenes de la Justicia.

“Se trabaja en la colocación de botones de seguridad con este tipo de personas vulneradas, a las cuales se les da preferencia en los patrullajes de rutina”, acotó Flores. Redacción Manabí.

 

Devif trabaja en la erradicación de la violencia intrafamiliar, en Manabí


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *